Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El renunciante del Partido de la Liberación Dominicana, y exsenador de Barahona, José del Castillo Saviñón, proclamó que entrará en una “pausa política” para analizar sus próximos pasos en la política, la cual no abandonará, porque siente pasión de servir a la gente, al tiempo que aseguró que el PRM es un gobierno improvisador, que cinco años en el poder no puede exhibir logros tangibles.
Sus juicios los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” en RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Reveló que la decisión sobre su futuro la tomará en el futuro, al tiempo que aseguró que no hará una labor de sonsacar dirigentes del PLD, donde tiene muchos amigos.
“Tengo gente que me sigue en esa organización, ellos tomarán su decisión de seguirme, incluso, muchos miembros del Comité Político me han llamado para solidarizarse conmigo en este proceso que he vivido con mi salida”, narró.
Sobre cómo ve el futuro político de cara a las elecciones del 2028, consideró que tiene el criterio de que la oposición política deberá unirse en cualquier momento con el objetivo de llegar al poder.
PRM, un gobierno de improvisación
José del Castillo Saviñón declaró que el gobierno del PRM se ha caracterizado por la improvisación, con pobres ejecutorias en materia de construcción pública, la economía está en baja, mucha gente está pasando necesidades.
“No soy mezquino, ellos deben tener algún logro, pero la improvisación y las pobres ejecuciones en muchas áreas, ha dejado mucho que desear en estos primeros cinco años”, enfatizó Saviñón.
Valora a Omar Fernández
Dijo que el Senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es un fenómeno de la política, es un joven que tiene mucho carisma, le cae bien a la gente y ha logrado empatía con la ciudadanía.
“Omar es el político del momento”, opinó el exdirigente del PLD, al tiempo que declaró que la Fuerza del Pueblo tiene una gran ventaja y es que tiene a Leonel Fernández y su hijo Omar Fernández, como referentes para llegar al poder.
PLD no le dejó otro camino
Recalcó que el PLD no le dejó otro camino que renunciar horas antes de que fuera convocado para ser escuchado por la comisión de ética, pero les llegaron comentarios de que sería expulsado y por eso se tomó su decisión.
“No entendí, fue miembro del Comité Político del PLD, hice relaciones primarias con muchos amigos y si tenían que discutir temas conmigo solo tenían que llamarme a una reunión, pero enviarme un lunes una citación para expulsarme al otro día”, dijo Saviñón.
Manifestó que esperaba que la sensatez se impusiera, sin embargo, alguien con mucho poder tomó la decisión de “boténlo”.
Adujo el dirigente político que lo que hizo la comisión de ética fue llenar las formalidades de una citación para luego expulsarlo y por eso prefirió renunciar.
“Es cierto, desde el 2024 comencé a mostrar mi inconformidad por cómo venían desarroándose las cosas en el PLD y me identifiqué con compañeros que algunos lo expulsaron y otros renunciaron”, dijo.
El exsenador de Barahona sostuvo que no fue ´facil tomar la decisión de irse del PLD luego de más de dos décadas de servicio partidario.
“Hice muchos amigos, mucha gente de la base de apoyó para ser Senador de Barahona y no fácil tener que salir de repente”, insistió Saviñón.
Sostuvo que le agradece mucho al presidente del PLD, Danilo Medina, quien lo distinguió desde que llegó a la organización en 2007, aquel año cuando dijo que “me venció el Estado”, luego del proceso interno del PLD en lo presidencial.