Deligne Ascención asegura Palacio de Justicia de provincia Santo Domingo estará listo a finales de este año

Del:

SANTO DOMINGO.-El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, aseguró este viernes que el Palacio de Justicia que se construye en la provincia Santo Domingo estará listo para su entrega a finales del presente año.

Durante una visita de supervisión junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, Ascención explicó que la inversión de esa obra supera los 4 mil millones de pesos, cuya construcción se encuentra en un 60%.

“De acuerdo a los contratistas y al cronograma de los trabajos a quienes se le da seguimiento a través del Viceministerio de Edificaciones y de Supervisión de Obras Públicas nos establecen que se ha avanzado a un 60 por ciento. Es otra obra a la que se le ha dado continuidad de Estado, algo sagrado para el presidente Luis Abinader respeta la continuidad”, afirmó.

Explicó que esa obra la encontró el presente gobierno en un nivel de ejecución entre un 20 y 25%, pero que la misma ahora está en una etapa muy avanzada en su construcción.

Adelantó que, para finales de año, la edificación estará lista para su entrega a las autoridades del Poder Judicial.

Explicó que la construcción tiene todos los diseños antisísmicos. “Esta obra está construida con los diseños antisísmicos, y el hecho de que esta obra sea modular hace que el edificio no funcione como algo integral, desde el punto de vista de los movimientos sísmicos; es fundamental que cada módulo esté aislado, a los fines de que pueda resistir”.

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, dijo que el palacio de Justicia que se erige en Santo Domingo Este es la obra más importante que ha tenido el Poder Judicial en República Dominicana, “ya que la misma es la primera Ciudad Judicial que tendrá el país, donde estarán el Ministerio Público, la Defensoría Pública y el Poder Judicial, cada uno jugando su rol”.

Consideró que esta obra es de gran impacto, porque va a atender a la población más grande de los departamentos judiciales, que es el de la provincia Santo Domingo, con una población de 2 millones 900 mil habitantes.

Explicó que la obra tendrá todas las condiciones de un edificio moderno, que va a permitir que la prestación del servicio judicial esté acorde con los tiempos.

Agradeció al presidente Abinader y al ministro Ascención, “que han puesto todo su empeño para que esta obra se pueda llevar a cabo y esperamos este año, como ha prometido el ministro de Obras Públicas, pueda terminarse la obra y podamos seguir esperando de manera organizada toda esta edificación para que la provincia Santo Domingo pueda tener una justicia modelo”.

El arquitecto Paul Toca, en representación de la firma contratista, la Constructora Rizek, aseguró que los principales temas desafiantes son lo relativo a las importaciones, ya que se ha tratado de hacer un ejemplo de lo que es arquitectura bioclimática.

 

Resaltó que las salas de audiencias, con entrada de luz natural, estarán entre las primeras en su categoría en el área del Caribe y Latinoamérica.

Al ministro Deligne lo acompañaron los viceministros Roberto Herrera, de Supervisión y Fiscalización y Tomasina Pascual, de Diseño de Edificaciones.

El presidente de la Suprema Corte estuvo acompañado de los magistrados Frank Soto, Modesto Martínez, Justiniano Montero, entre otros.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Myanmar eleva a 3.085 la cifra de muertos por el terremoto tras nuevos hallazgos

BIRMANIA (EFE).-El número de víctimas mortales por el devastador terremoto de...

La UE evalúa medidas contra las grandes tecnológicas de EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-La Comisión Europea ya ha anunciado su respuesta firme a...

México se libra de aranceles de EE. UU. y continúa negociaciones para impulsar sector automotriz

MEXICO (AP).-El Gobierno de México celebró este jueves, el haber...

El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump

BRASIL (AGENCIAS).-La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto...