Deligne Ascensión dice convocan litación para evaluación estructural y vida útil puentes Gran Santo Domingo

Del:

El ingeniero Deligne Ascensión informó que el Ministerio de Obras Públicas está llamando a una licitación pública, nacional e internacional, para evaluar los puentes del Gran Santo Domingo, así como para determinar su vida útil.

 

“Pero no obstante esto, para todos los puentes, nosotros estamos llamando a una licitación, a las principales empresas del país, y hasta internacionales, para que hagamos una evaluación de ellos, desde el punto de vista estructural, y de su vida útil, para que, con tiempo, se pueda hacer la programación y la planificación que permita que estas estructuras puedan extender su vida útil y no tener, ningún tipo de problemas que pueda afectar la vida de los ciudadanos del Gran Santo Domingo”, subrayó el ministro de Obras Públicas.

Sobre la situación del Puente Duarte, Deligne recordó que la reparación que hizo Obras Pública abarcaba la restitución de 45 juntas, cuya obra tenía muchos años que no se le sometía a un mantenimiento, y después de concluir esos trabajos de una forma rápida, no de la manera que se quería porque implicaría el cierre total de la vía, lo cual era prácticamente imposible, de las 45, 5 juntas presentaron agrietamientos que hubo que intervenir. “Estamos haciendo un estudio más profundo y hemos encontrado hallazgos, por ejemplo, notamos que las cinco juntas que habían tenido fisuras, no pone en riesgo la estructura ni vidas humanas, si no las molestias que causan, cuando tenemos que volver a intervenir, intervenciones que han corrido a costo de la empresa que hizo el trabajo”, dijo el funcionario al ser entrevistado en el programa D´AGENDA. Amplió que, “encontramos que había unos tensores en la parte Este del Puente que estaban desprendidos, que no tenían que ver con el trabajo que inicialmente se hizo, y unas crucetas que le confieren a esa parte del viaducto del Puente, recordemos que tiene dos viaductos en cada extremo y en el centro es colgante, entonces en el lado Este encontramos ese hallazgo”. “Yo soy un técnico y tengo que hablar con evidencias, no digo que eso haya sido el problema, pero encontramos eso y se solucionó, y estamos observando, porque los tensores se rompen en una estructura metálica se rompen, tienen más vibraciones cuando pasan los vehículos, sobre todo los pesados”, explicó. Insistió que se está observando la situación, luego de ese hallazgo que lo encontró la Oficina nacional de Vulnerabilidad, (ONESVI), porque el ministerio que preside le solicitó al ingeniero Reyes Madera para que le ayudara hacer una exploración, y le hizo ese señalamiento que se ha corregido.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ponen en custodia a dos niñas familia del niño desaparecido en Manabao

La Vega.- El Ministerio Público puso en custodia este...