Diciembre no fue el mejor mes para la economía, el PIB solo creció 3.3% con una inflación de 0.96%

Del:

Santo Domingo,- El mes de diciembre no fue el mejor para la economía dominicana de acuerdo a los datos suministrados por el Banco Central, que informó este lunes que el Producto Interno Bruto tuvo in incremento de un 4.9%, con una inflación interanual de 7.83%.

Sin embargo, el documento que envía la institución expresa que el Índice Mensual de Actividades Económicas experimentó una variación interanual de 3.3% en el mes de diciembre, parecido al comportamiento del mes de noviembre, lo que indica que al finalizar el año la economía experimentó una ralentización.

En cuanto al índice de inflación, el propio organismo rector de la política monetaria del país informó que en el mes de diciembre fue de 0.96%, el tercer mes más alto de todo el año 2022.

Otros datos que preocupan son el pírrico crecimiento del importante sector de la construcción, con apenas un aporte al PIB de 0.6, mientras otro sector de suma importancia como el de manufactura local creció solo 2.2%.

La estrella del crecimiento fue del sector hoteles, bares y restaurantes (turismo) con un sólido 24%, seguido de Salud 11.3%, y administración pública un 8.5%.

Con la llegada de 7.2 millones de turistas por vía aérea, alcanzando un récord histórico, a lo que se agrega el arribo por distintos puntos del país de 1.3 millones de cruceristas, , lo que implica que al país ingresaron 8.5 millones de visitantes. Ese sector fue determinante para el crecimiento de 4.9% del PIB el pasado año.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Danilo Medina y Johnny Pujols reciben Comisión del CONEP

SANTO DOMINGO.-El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana...

Donald Trump impondrá un arancel global de un 10%; RD es afectada

WASHINGTON(AP).-l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Según estudio, personas que duermen menos de 6 horas tienen más probabilidad de resfriarse

REDACCION SALUD -Un estudio dirigido por el doctor Aric Prather, investigador de...

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio en un 59%

REDACCION SALUD.- Dormir es fundamental para la salud mental y física pero...