Dimite dirigente Santos Cerdán tras escándalo de corrupción que salpica al Gobierno español

Del:

MADRID (ELPAIS).-El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que actualmente gobierna en España, enfrenta una nueva crisis política tras la dimisión de Santos Cerdán, uno de los dirigentes más cercanos al presidente Pedro Sánchez. Cerdán, quien era secretario de Organización del PSOE y diputado, renunció este jueves a todos sus cargos, en medio de un escándalo de corrupción que ha sido bautizado como el “caso Koldo”.

El caso gira en torno a supuestos sobornos vinculados a contratos públicos adjudicados durante la pandemia. La Guardia Civil ha obtenido grabaciones de conversaciones entre el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el propio Santos Cerdán, en las que se hablaría de comisiones ilegales por valor de más de 600.000 euros.

Tras conocerse el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y el levantamiento del secreto de sumario por parte del Tribunal Supremo, Cerdán anunció su renuncia y afirmó que su decisión busca “proteger al PSOE”. Reiteró su inocencia y aseguró que acudirá a declarar el próximo 25 de junio, como ha solicitado el alto tribunal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este mismo jueves a las 17:15 tras conocer la dimisión de Cerdán, quien era considerado su mano derecha dentro del partido. La situación ha generado fuertes tensiones dentro del Ejecutivo y entre sus aliados.

Desde la oposición, el líder del Partido Popular (PP)Alberto Núñez Feijóo, calificó la situación como “de extrema gravedad”, aunque descartó por ahora una moción de censura. “No vamos a precipitarnos ni a improvisar”, afirmó.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de SumarYolanda Díaz, reclamó al PSOE explicaciones urgentes: “Es de una gravedad manifiesta lo que estamos conociendo. El partido debe aclararlo cuanto antes”, declaró.

El “caso Koldo” estalló cuando se revelaron audios en los que varios exfuncionarios discutían presuntos pagos irregulares relacionados con adjudicaciones públicas durante la emergencia sanitaria. El informe de la UCO sostiene que Santos Cerdán habría gestionado al menos 620.000 euros en comisiones ilegales, lo que ha desatado un terremoto político en el seno del PSOE.

A la espera de su declaración ante el Supremo, la salida de Cerdán marca un nuevo episodio en una trama que amenaza con debilitar al Gobierno de coalición y aumentar la presión desde la oposición y los socios parlamentarios.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abinader se reunirá con Marco Rubio en la ONU para abordar crisis en Haití

SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader anunció este lunes que la...

EEUU ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

WASHINGTON.-Estados Unidos derribó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba...

Autoridades haitianas anuncian medidas contra las bandas tras masacre de 42 personas

PUERTO PRINCIPE. El Gobierno haitiano anunció este lunes una serie de...