Diputado alerta que pandillas haitianas convierten la carretera internacional en un “corredor de muerte”

Del:

SANTO DOMINGO.– El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió este fin de semana que las pandillas haitianas han convertido amplios tramos de la carretera internacional en un “corredor de muerte”, donde dominicanos que transitan hacia Comendador quedan expuestos a secuestros, agresiones y asesinatos, una situación que calificó como “inhumana e insostenible”.

Bengoa reveló que los residentes del distrito municipal Río Limpio, hoy adscrito a la provincia de Elías Piña, están en constante peligro cada vez que intentan realizar una gestión legal o administrativa, motivo por el cual respaldó, como demanda urgente de la comunidad, que dicha demarcación sea transferida a Dajabón, provincia con la que mantienen vínculos geográficos, económicos y sociales más directos.

Durante una entrevista concedida al periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, el legislador explicó que para llegar a Comendador los ciudadanos deben recorrer 108 kilómetros y atravesar la peligrosa carretera internacional.

El legislador manifestó que la carretera internacional, que conecta ambos territorios, pasando del lado haitiano al dominicano y viceversa,  opera hoy como una zona de altísima vulnerabilidad.

“Nadie debería arriesgar su vida para obtener un acta de nacimiento o un documento oficial”, expresó Bengoa, recordando que el acceso a esa vía incluso requiere permiso del Ejército dominicano, que mantiene control estricto por razones de seguridad nacional.

INTENTO DE COMPRAR TODO DAJABÓN

Por otra parte, Bengoa confirmó que un empresario haitiano de alto poder adquisitivo envió emisarios a Dajabón para levantar todas las viviendas y propiedades en venta, con el objetivo de adquirirlas de manera masiva.

El plan, según explicó, fue detectado a tiempo y frustrado, pero evidenció la necesidad de establecer controles más estrictos sobre la venta de inmuebles a ciudadanos extranjeros en la franja fronteriza, por lo que demandó de todos los sectores incluyendo las agencias del Gobierno apoyar el anteproyecto de ley sometido por el alcalde Santiago Riverón, que busca prohibir la venta de bienes raíces a nacionales haitianos, incluyendo casas, terrenos, almacenes y otras edificaciones.

“No podemos permitir que dinero no regulado penetre nuestra frontera sin control institucional”, proclamó.

Sobre la situación interna del PRM, el legislador afirmó que al día de hoy Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), sigue siendo el candidato a vencer debido a la cercanía que tiene con la base del partido, y la exitosa gestión que viene realizando al frente de la Dirección de Aduanas.

    

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Banco Central destaca proyección del FMI de un crecimiento en RD de 4.5 % para 2026

SANTO DOMINGO.-El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó...

Gobierno invierte más de RD$50 millones en nuevas obras para Licey

SANTIAGO, RD.-El Gobierno entregó más de RD$50 millones para ejecutar...

Antonio Marte impulsa expansión nacional y juramenta directiva del PPG en Higüey

Higüey, provincia La Altagracia. — El Partido Primero La...