Director de Migración advierte necesidad restringir el acceso abierto en mercados fronterizos

Del:

Dajabón.- El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, advirtió la necesidad de restringir el acceso abierto al territorio nacional de los nacionales haitianos que participan en los mercados fronterizos, para garantizar la seguridad y el orden en lo que respecta al control migratorio.

El titular del organismo que regula la entrada, permanencia y salida de personas al país expuso que los mercados fronterizos originalmente eran sitios cerrados, pero que con el tiempo fueron quedando pequeños para el cúmulo de actividades realizadas y que ahora, con el plan de ordenamiento y ampliación de esas estructuras binacionales dispuesto por el presidente Luis Abinader, se deben establecer mecanismos de control migratorio, “siempre tomando en cuenta que se debe garantizar el funcionamiento armonioso del comercio, que es el motor del desarrollo de las zonas”.

El funcionario y alto militar estuvo aquí junto a la comisión oficial que reestructurará las áreas comerciales, la que se reunió con representantes locales, en un espacio de participación para escuchar las propuestas concretas, realizables y ajustadas para el mejoramiento del mercado fronterizo de Dajabón.

Lee Ballester hizo énfasis en que con la obra se modernizará el sistema vial, las estructuras comerciales y se instalarán equipos tecnológicos que servirán para mantener mayor control en el flujo de inmigrantes.

De su lado, el director de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, afirmó que la reconstrucción de los mercados fronteros incluye a Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón y que se conversa con los sectores involucrados para sacar la mejor de las propuestas en ese sentido.

En la reunión también estuvo Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, quien dijo que ya se tienen los estudios desde la parte del Gobierno, y que solo buscan afinarlo con el consenso de todas las partes.
El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó que lo que se está proponiendo en esta ocasión ha sido siempre su intención, ya que lo había planteado al presidente de la República tras escuchar el clamor de la gente.

Del lado de los comerciantes, representando el sector empresarial, Quilderes Taveras pidió que se pongan todas las partes de acuerdo con esta intención del presidente Abinader, ya que es vital para el desarrollo de la zona.

En la actividad, donde también estuvieron presentes los generales José Rodríguez Coste, director del Cesfront; general de brigada Luis Alberto Coronado, encargado de seguridad del muro fronterizo; el senador Ney Rodríguez, la gobernadora Severina Gil, y Edward Vélez, encargado de Industria y Comercio en la zona y Gibelys Colón, presidenta de la sala capitular del cabildo, entre otras personalidades.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos...

Andy Dauhajre: 72% deuda 2025 es para financiar el déficit y 28% para pago de deuda

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El economista Andy Dauhajre, presidente de...

Histórico: Ministerio de Educación recibiría 332 mil millones en 2026; 23 mil millones más que en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El Ministerio de Educación, nueva vez,...

Magín Díaz: Deuda pasó de U$40 mil millones en 2020 a U$60 mil millones en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO... El Ministro de Hacienda y Economía,...