Domínguez Brito pide a Abinader dejar el “orgullo” para dar apertura a comercio y exportaciones hacia Haití

Del:

SANTO DOMINGO.-El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, pidió al presidente de la República, Luis Abinader, dejar de lado su “orgullo” y abrir comercialmente la frontera, para facilitar el comercio y las exportaciones hacia Haití, oxigenando a los productores.

En un mensaje escrito en X (Twitter), Domínguez Brito dijo que producto del cierre fronterizo por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, muchos productores de las provincias que colindan con Haití están sufriendo por la paralización del comercio.

“El Presidente de la República debe dejar a un lado su orgullo y dar apertura al comercio y las exportaciones a Haití. Son nuestros productores los que están sufriendo”, dijo Domínguez Brito.

El cierre fronterizo ha supuesto importantes pérdidas económicas para los productores y comerciantes de la zona donde gran parte de la población vive del comercio con Haití, situación ante la que el Gobierno ha llevado a cabo algunas acciones para ayudar a los pequeños agricultores, productores y comerciantes a mitigar el perjuicio que supone el bloqueo.

La Presidencia dominicana anunció el pasado 20 de septiembre el inicio de los trabajos para rehabilitar el canal La Vigía, otra de las medidas surgidas del conflicto hídrico con Haití que, además del cierre fronterizo, supuso la suspensión de la emisión de visas a los ciudadanos haitiano así como la prohibición expresa de entrada al país de los responsables de la obra de toma de agua.

El presidente Abinader dijo este viernes que la reactivación del canal La Vigía, en Dajabón, permitirá flexibilizar las medidas tomadas por el Gobierno dominicano en represalia a la construcción de un canal de riego del lado haitiano en el fronterizo río Masacre.

Así lo expresó el mandatario durante una visita a la zona para comprobar los trabajos realizados en esta parte del río, aguas arriba de la obra que llevan a cabo en territorio haitiano, estructura que “permitirá extraer hasta un metro cúbico de agua (por segundo), que es más de lo que tiene el caudal en los momentos más bajos del río Dajabón”.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, pidió este viernes al presidente de la República, Luis Abinader, dejar de lado su “orgullo” y abrir comercialmente la frontera, para facilitar el comercio y las exportaciones hacia Haití, oxigenando a los productores.

En un mensaje escrito en X (Twitter), Domínguez Brito dijo que producto del cierre fronterizo por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, muchos productores de las provincias que colindan con Haití están sufriendo por la paralización del comercio.

“El Presidente de la República debe dejar a un lado su orgullo y dar apertura al comercio y las exportaciones a Haití. Son nuestros productores los que están sufriendo”, dijo Domínguez Brito.

El cierre fronterizo ha supuesto importantes pérdidas económicas para los productores y comerciantes de la zona donde gran parte de la población vive del comercio con Haití, situación ante la que el Gobierno ha llevado a cabo algunas acciones para ayudar a los pequeños agricultores, productores y comerciantes a mitigar el perjuicio que supone el bloqueo.

La Presidencia dominicana anunció el pasado 20 de septiembre el inicio de los trabajos para rehabilitar el canal La Vigía, otra de las medidas surgidas del conflicto hídrico con Haití que, además del cierre fronterizo, supuso la suspensión de la emisión de visas a los ciudadanos haitiano así como la prohibición expresa de entrada al país de los responsables de la obra de toma de agua.

El presidente Abinader dijo este viernes que la reactivación del canal La Vigía, en Dajabón, permitirá flexibilizar las medidas tomadas por el Gobierno dominicano en represalia a la construcción de un canal de riego del lado haitiano en el fronterizo río Masacre.

Así lo expresó el mandatario durante una visita a la zona para comprobar los trabajos realizados en esta parte del río, aguas arriba de la obra que llevan a cabo en territorio haitiano, estructura que “permitirá extraer hasta un metro cúbico de agua (por segundo), que es más de lo que tiene el caudal en los momentos más bajos del río Dajabón”.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Cáncer de mama en hombres: por qué pocos saben que existe y cómo prevenirlo

Redacción.- La evidencia científica muestra que el cáncer de mama...

El ventrílocuo y humorista Liondy Ozoria revela que decidió no enviar más a su hijo con autismo al colegio

Santo Domingo, República Dominicana. – El ventrílocuo y humorista dominicano Liondy...

Niño de dos años lucha por vivir mientras su madre clama por ayuda

Redacción.- Nicolás, un niño de dos años, ha pasado por cinco cirugías y 13...

Hijo de Martha Heredia recibe el alta médica tras complicaciones de salud

Santo Domingo.- La cantante dominicana Martha Heredia compartió con alegría que...