Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El exjuez emérito del Tribunal Constitución, doctor Jottin Cury, reafirmó que la sentencia del Tribunal Constitucional aceptando las candidaturas independientes debita los partidos políticos, y el organismo se abrogó una prerrogativa que le corresponde al Congreso Nacional, asimismo, dijo que el 40% de los inmigrantes de Haití que viven en el país ha sobrepasado por mucho lo que el país puede permitir.
Sus juicios los externó el doctor Jottin Cury Hijo al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” por el RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes, el doctor Jottin Cury, reafirmó que ese órgano jamás debió tomar esa decisión, ya que afecta directamente a la vida de los partidos políticos y de la democracia dominicana.
“Los partidos políticos se descuidaron con ese tema, ellos son la base de la democracia, buenos o malos, sin partidos no hay democracias”, expuso.
Dijo que el Tribunal Constitución ha creado una nueva figura jurídica como son los movimientos y agrupaciones cívicas y eso no está en la Ley Electoral no lo contempla.
“Lo correcto era que el TC debió enviar al Congreso para revisar la norma y se abrogó una decisión que no debió tomarla, ahora todos los que pierdan en las contiendas internas en los partidos se irán como independientes y eso es peligro”.
Apuntó que la Junta Central tendrá que cambiar todas sus normativas y ahora el crimen organizado podrá penetrar más fácil a la política por esa vía de los independientes.
La mano de obra haitiana
Recalcó que el gobierno, con relación a los sectores que utilizan mano de obra de otros países, lo que se debe es aplicar la Ley 80-20 y el empresariado se ha acostumbrado a contratar mano de obra barata y poco calificada.
“En el sector de la caña prefieren traer braceros haitianos y luego estos pasan al sector de la construcción, pero más adelante viene otra ola de trabajadores y eso genera una población haitiana que se reproduce cada día”, subrayó.
Sentenció que hay que cortar ese ciclo y como se logra eso, que los empresariados dominicanos hagan inversiones en tecnificación y ellos tienen que hacer un “mea culpa” porque, en la construcción y en la agropecuaria, muchos son, responsable de esa distorsión.
“Ellos dicen que los dominicanos no quieren trabajar, no es que no le quieren pagar lo que vale y prefieren la mano de obra barata”, narró.
Indicó que el gobierno debe exigirles a los empresarios que paguen mejor a la mano de obra dominicana y repatriar a los indocumentados haitianos.
Opinó que se ha producido una desnacionalización de la mano de obra dominicana, donde muchos criollos están emigrando a otros países. Muchos haitianos ya están ejerciendo los moto-conchos, en los carros públicos y una gran parte de las torres residenciales donde laboran muchos haitianos.
Enfatizó que los empresarios tienen que tener un poco más de conciencia y no pensar solo en hacer fortuna, sino en pensar en el país.
Dijo que trae tranquilidad al país las palabras ya reiteradas del hoy Secretario de Estados Unidos de que no van a presionar a la República Dominicana para que reciban una mayor carga de inmigrantes de nacionales de Haití.
“Tenemos que hacer lo mismo que están haciendo ahora los Estados Unidos que es enviar para sus países de orígenes a las personas indocumentadas”, dijo.
Comentó que el país ha sido sumamente generoso con los nacionales de Haití, ya no hay excusas para no repatriar a los indocumentados.
Explicó que no se puede esconder que en la frontera hay diversos tipos de mafias para son el tráfico de drogas,
indocumentados.
Explicó que no se puede esconder que en la frontera hay diversos tipos de mafias para son el tráfico de drogas, de indocumentados, hay mafias de lado y lado en las fronteras y el país está siendo amenazada seriamente.
“Hay que ordenar la casa con mano dura, el Listín Diario trajo una noticia de que el 34 por ciento de los partos el año pasado eran de mujeres haitianas, somos un país pobre y no tenemos por qué cargar con ese gran peso, en todos los órdenes”, añadió.
Acotó que se ha abusado grandemente de la generosidad del pueblo dominicano recibiendo a los nacionales haitianos y por eso, se debe aprovechar con la ola de Donald Trump, para hacer lo propio en el país y eso nadie lo puede criticar.
Adujo que en el Haití se les cobra por el parto, mientras que en el país se les hace gratis. “Hay que tomar controles no solo en los hospitales, sino también en las escuelas donde hay un desborde.
Dijo que en el país hay ONG,s que reciben fondos extranjeros, como el caso de Participación Ciudadana, que sus directivos utilizan un discurso contrario a los intereses nacionales, “a mí me resulta cuesta arriba y veo bien que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay destapado este caso de la USAID.
“Ahora se sabe quiénes estaban al servicio de esa causa, financiados con fondos desde los Estados Unidos, necesitamos gobiernos nacionalistas que defiendan a los dominicanos”, subrayó.
Explicó el doctor Jottin Cury es que el problema de Haití tiene que resolverlo la Comunidad Internacional, llámese Estados Unidos, Canadá, Francia, tienen que socorrer a los haitianos y así se evitaría que sigan entrenando personas de ese país a la nación.
Sentenció que un amigo le comentaba cuando había dictadura en Haití había cierto orden y controles, pero ahora con la democracia, “unas 37 pandillas son las que dirigen a esa pobre nación”.
Acotó que Estados Unidos a querido exportar la democracia a varios países y Haití es uno de esas naciones que no puede vivir en democracia, como el caso de los países musulmanes.
Lo había dicho la iglesia
Manifestó que también ha quedado al descubierto el asunto de la agenda de las LGTB y se les olvidó que la República Dominicana es una sociedad conservadora, pero son los valores de la cultura criolla.
“Esa agenda lo que es detener la maternidad. El tema del aborto lo han querido institucionalizar, al igual que tratar de decirle a los niños que tienen capacidad para decir su sexualidad y querer operarse, eso desnaturaliizar la humanidad”, exclamó.
El doctor Cury afirmó que espera que la administración República eso quede erradicado desde ese país.