Guayaquil (Ecuador)(EFE).- Doce personas fueron halladas sin vida en tres cárceles de Ecuador, según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la agencia del Gobierno encargada del control y administración de las prisiones.
Sin dar muchos detalles, la institución señaló que «las autoridades competentes» se encuentran realizando los «peritajes y procedimientos» correspondientes para «dictaminar las causas médicas específicas de los decesos».
Seis hombres fueron encontrados en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada y peligrosa de Ecuador, ubicada en la ciudad costera de Guayaquil; otros cuatro en la cárcel de Turi, de la andina Cuenca; y otros dos en la prisión de Esmeraldas, al norte del país.

En el caso de los presos de la Penitenciaría, el SNAI señaló que fueron «muertes naturales». Los reos habrían fallecido por tuberculosis, según dijo a EFE una fuente del Ministerio del Interior.
En marzo de este año, el Municipio de Guayaquil pidió al Gobierno que implemente «medidas urgentes» en el complejo penitenciario de la ciudad ante una posible crisis de tuberculosis, después de que cinco presos presuntamente infectados fallecieran en la Penitenciaría.
Sin embargo, el Ministerio de Salud descartó días después que esos fallecimientos hayan sido por la enfermedad, aunque afirmó que las causas de las muertes aún estaban siendo investigadas.
Crisis de violencia en las cárceles
Posteriormente realizaron un censo para determinar cuántos reclusos estaban contagiados con tuberculosis y poder aislarlos, y se señaló que la enfermedad estaba «controlada».
Con respecto a las muertes en los otros dos centros, medios locales señalaron que, de acuerdo a reportes policiales, algunos de los cuerpos tenían heridas provocadas por armas de fuego, otros por armas blancas y otros tenían hematomas.

