Edesur responde a Cheddy García y afirma que sus consumos son reales y medidos correctamente

Del:

Santo Domingo.- La empresa Edesur Dominicana informó que ante los frecuentes reclamos presentados, tanto públicamente como mediante recursos directos, por la clienta Mercedes José (Cheddy) García, no se han detectado irregularidades técnicas ni de medición que ameriten reajustes en los balances facturados.

Como parte de su política de atención y servicio al cliente, Edesur ha procurado dar respuesta a cada inquietud de la reconocida actriz y humorista dominicana, realizando visitas e inspecciones técnicas que suman 19 reclamos atendidos desde el año 2016. Los resultados han evidenciado que se trata de consumos reales, impactados por la aplicación de las tarifas correspondientes, conforme a lo establecido por la Superintendencia de Electricidad.

La clienta Cheddy García mantiene dos contratos de servicio eléctrico con la distribuidora: uno correspondiente a una residencia ubicada en el polígono central del Distrito Nacional y otro, a una finca en Villa Altagracia.

Respecto al suministro en la vivienda, los técnicos de Edesur realizaron más de seis inspecciones durante el último año, confirmando la normalidad de la medición y la facturación. El histórico de consumo de este contrato, entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, muestra importes facturados que oscilan entre RD$2,810.70 y RD$9,842.03, este último correspondiente a septiembre pasado.

Dicha factura fue reclamada por la clienta, pero tras una revisión del caso, se le explicó que el incremento se debió a un consumo superior a los 700 kilovatios, lo que ocasionó un cambio de rango tarifario al superar el límite subsidiado. Ese mes se registraron 89 kWh más respecto al periodo anterior, representando un aumento aproximado del 30% en el importe facturado.

En cuanto al contrato de la finca ubicada en Villa Altagracia, la señora García ha presentado tres reclamos por facturación alta: en diciembre de 2024, febrero y julio de 2025. El histórico de consumo de esa instalación refleja importes que varían entre RD$1,157.09 y RD$9,605.75 durante el período octubre de 2024 a octubre de 2025.

Tras los reclamos públicos más recientes, en octubre pasado, Edesur realizó una nueva inspección en la finca, verificando que tanto la acometida como el medidor estaban en buen estado. Sin embargo, se identificó un problema interno en una bomba de agua que permanecía encendida de manera continua, lo que pudo influir directamente en el consumo registrado.

Luego de un análisis técnico y comercial minucioso, Edesur reitera que no se han detectado fallas técnicas ni errores de medición, y que los importes facturados se encuentran dentro del rango histórico de consumo de la clienta.

La empresa enfatizó la importancia de que cada usuario se familiarice con la lectura de su factura y aproveche la herramienta de Teleconsumo, que permite monitorear el consumo diario de energía eléctrica y proyectar el importe a pagar al final de mes.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader exhorta a las personas que residen en zonas vulnerables a acudir a los refugios

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader exhortó este jueves a...

Directora del Indomet advierte lluvias por tormenta Melissa podrían superar los 150 milímetros en el litoral sur

SANTO DOMINGO.-La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria...

Aumentan a 12 provincias en alerta roja, gobierno mantiene suspensión de labores y docencia

Santo Domingo,- El Centro de Operaciones de Emergencias elevó...

Gobierno amplía suspensión de docencia a nivel nacional por efectos de Melissa

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, confirmó...