BOGOTÁ (EFE).— El ciclista colombiano Esteban Chaves, una de las figuras más destacadas del ciclismo latinoamericano y subcampeón del Giro de Italia en 2016, anunció este lunes su retiro definitivo a los 35 años, luego de una carrera de 16 temporadas en el profesionalismo.
“Estoy muy feliz y orgulloso de la carrera deportiva que tuve. Estoy muy feliz de cerrar este capítulo de la forma en la que lo estoy cerrando”, expresó Chaves en un comunicado de su equipo, EF Pro Cycling, con el que compitió durante las últimas tres temporadas.
Una carrera marcada por la sonrisa y la resiliencia
Reconocido por su actitud positiva y su permanente sonrisa, Chaves construyó una trayectoria que dejó huella en el ciclismo mundial. Su desempeño en 2016 lo llevó a convertirse en:
- Subcampeón del Giro de Italia
- Tercero en la Vuelta a España
- Primer latinoamericano en ganar el Giro de Lombardía, uno de los cinco Monumentos del ciclismo
Además, fue campeón nacional de ruta de Colombia en 2023 y acumuló victorias en carreras como el Tour del Porvenir, Giro de Emilia, Abu Dhabi Tour y el Heraldo Sun Tour, entre otros.
La caída que cambió su vida
Gran parte de su historia deportiva estuvo marcada por una grave caída sufrida el 16 de febrero de 2013 durante el Trofeo Laigueglia en Italia, cuando corría para el equipo Colombia es Pasión. El accidente casi termina con su carrera —y con su vida— dejándole múltiples fracturas y un severo traumatismo craneoencefálico.
Los médicos aseguraron que no podría volver a competir. Sin embargo, tras una cirugía de 15 horas, meses de rehabilitación y un proceso emocional intenso, Chaves logró recuperar movilidad y regresar a la élite del ciclismo.
Renacer sobre la bicicleta
El equipo australiano Orica GreenEdge apostó por él incluso cuando aún no estaba totalmente recuperado. Ese voto de confianza le abrió de nuevo las puertas al profesionalismo, permitiéndole construir los mayores éxitos de su carrera.
A lo largo de su trayectoria vistió los colores de:
- Colombia es Pasión – Café de Colombia (2009–2011)
- Colombia-Coldeportes (2012–2013)
- Orica GreenEdge / Mitchelton-Scott (2014–2021)
- EF Pro Cycling (2022–2025)
Su última competencia fue la Vuelta a España 2025, de la que se retiró en la etapa 12.
Un adiós lleno de gratitud
“Sin la bicicleta soy Esteban: hijo, hermano, esposo, padre. Un ser humano que sueña con dar ejemplo, estar en paz y tener contacto con la naturaleza”, expresó el corredor, quien destacó que su retiro llega en un momento de plenitud personal.
Con su despedida, el ciclismo colombiano pierde a uno de sus exponentes más carismáticos y resilientes, cuyo legado trascenderá más allá de sus victorias.

