¿ El dominicano compra hoy el doble de los alimentos que compraba en 2012, como asegura el gobierno de LA ?

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.- ¿ Los dominicanos hoy compran el doble de los alimentos de la canasta familiar con relación al salario minino no sectorizado que devengaba en el junio de 2011 ?.
Este lunes el gobierno dominicano proclamó que el poder adquisitivo del trabajador de salario mínimo, se ha duplicado en comparación con 2012 y que “el trabajador de salario mínimo hoy en el 2025 compra el doble de lo que compraba en 2012”.

De acuerdo al jefe del Estado, ese avance está respaldado por el incremento del salario mínimo de las grandes empresas, que pasó de menos de RD$10,000 en 2012 a más de RD$26,000 en 2025.

Además, destacó que el país registra la tasa de informalidad laboral más baja de su historia, con más de cinco millones de personas ocupadas.

Un ejercicio comparado de precios

Echemos un vistazo en un trabajo comparativo de los precios de los alimentos de la canasta familiar en junio de 2011 y en el 2025, extraído de la página web de la institución pública, Pro-consumidor.

El salario mínimo no sectorizado en la administración publica en el 2012 rondaba en las empresas grandes en 9,905 pesos, en la mediana en 6,810 pesos y en las pequeñas en 6,035 pesos.
En las instituciones del Estado estaba el salario mínimo en 5,019 pesos.
En bares y restaurantes grandes en 7.053 pesos, en la mediana en 5.060 pesos y en las pequeñas en 4,554 pesos En las zonas francas en 5,940 pesos.

De acuerdo a una tabla publicada en mayo de 2012 por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro-consumidor), el precio a la venta del público del ajo importado estaba a 70.65 y el criollo a 50.0, el arroz selecto a 19.52, la cebolla a 17.29, los gandules verdes a 22.03 y la berenjena a 10.03.

La habichuela blanca a 31.18, la negra a 26.26, la pinta a 37.07 y las rojas a 31.55.
Los plátanos barahoneros a 8.96, los cibaeños a 7.79, la yautía coco a 30.0, la yautía blanca a 22.29, la yuca a 10.26, las papas a 12.0, la chuleta a 85.18, la carne de cerdo a 85.44, la de Res a 70.51, el pollo a 39.56 y los cartones de huevos a 118 pesos.

Los precios del 2025

Los precios de los alimentos de la canasta familiar están en este mes de julio, de acuerdo a Proconsumidor, de la siguiente manera.

La libra de pollo fresco a 75.43, los cartones de huevos a 212.86, la habichuela yacomelo a 73.57, la pinta de San Juan de la Maguana a 64.65, las habichuelas rojas a 88.33, la libra del arroz selecto 36-14, la yautía blanca la libra a 65.15, el salami a 197.5, la libra y media, gandules 102.20, aceite crisol a 95.28, la cebolla a 53.12.

También la chuleta de cerdo a 127.14, el ñame a 97.86, azúcar blanca a 220.68, ajo selecto a 213.92, el ají morrón a 63.14, queso amarillo a 262.30.

Aumentos anunciados en febrero 2025

La Comisión Nacional de Salarios anunció en febrero pasado un incremento de un 20% al salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado.
El aumento es aplicado en dos fases, un aumento de un 12% fue introducido a partir del 1º de abril pasado, y el 8% restante a ser introducido el 1º del próximo febrero del 2026.
En el caso de las empresas grandes, a partir del 1º de abril pasado el salario mínimo es de RD$27,988.80; y a partir del 1º de febrero de 2026 será de RD$29,988.00.

Para las empresas medianas, a partir del 1º de abril pasado el salario mínimo es de RD$25,656.96; y a partir del 1º de febrero de 2026 será de RD$27,489.60.

En cuanto a las empresas pequeñas y microempresas, a partir del 1º de abril el salario mínimo es de RD$17,193.12, y RD$15,860.32; y a partir del 1º de febrero de 2026 será de RD$18,421.20, y RD$16,993.20, respectivamente.

Por su parte, para los vigilantes y trabajadores del campo, a partir del 1º de abril pasado el salario mínimo es de RD$22,990.80, y RD$666.40; y a partir del 1º de febrero de 2026 será de RD$24,633.00, y RD$714.00, respectivamente.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

PRM celebrará cinco años de gestión del presidente Luis Abinader

Santo Domingo. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebrará los...

Manolo Pichardo insta al Gobierno a aprovechar ingreso a la OCDE con una visión de desarrollo integral

Santo Domingo, RD. – La Secretaría de Relaciones Internacionales...