REDACCION INTERNACIONAL (YAHOO NOTICIAS).-El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025, por sus estudios sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento sostenido de las economías modernas.
Según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias, Mokyr, de 79 años, obtuvo la mitad del galardón “por haber identificado los requisitos previos del crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. Por su parte, Aghion, de 69 años, y Howitt, de 79, compartieron la otra mitad “por desarrollar la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa”, un concepto que describe cómo los nuevos productos y procesos reemplazan a los antiguos, generando dinamismo económico.
El presidente del comité del premio, John Hassler, explicó que el trabajo de los tres economistas “responde preguntas fundamentales sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento y cómo las sociedades pueden mantenerlo a largo plazo”.
Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern de Estados Unidos, “usó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en una nueva normalidad en la historia económica moderna”, precisó el jurado.
Aghion y Howitt, por su parte, exploraron las implicaciones del proceso de destrucción creativa descrito por Joseph Schumpeter, mostrando cómo la competencia y la renovación tecnológica pueden sostener el progreso económico.
Tras recibir la noticia desde Estocolmo, Philippe Aghion instó a los países europeos a fortalecer su inversión en innovación. “Europa no puede permitirse dejar que Estados Unidos y China dominen el liderazgo tecnológico global”, advirtió.
El Nobel que cierra la temporada 2025
El de Economía es el único galardón que no formó parte de los cinco premios originales establecidos por Alfred Nobel en 1895. Fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia, lo que ha llevado a algunos críticos a considerarlo un “falso Nobel”. Sin embargo, su proceso de selección sigue los mismos estándares que los premios de Física y Química.
Con este anuncio, concluye la temporada de los Nobel 2025, que este año reconoció avances sobre el sistema inmunológico humano, las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica y nuevas formas de arquitectura molecular.
El Premio Nobel de Literatura fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, por sus obras de tono distópico y melancólico, mientras que el Premio Nobel de la Paz recayó en la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacada por su lucha por la democracia en su país.