El petróleo de Texas sube un 0,2 % y cierra en 120,93 dólares el barril

Del:

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 0,2 % y cerró en 120,93 dólares en reacción al desajuste entre la fuerte demanda y la escasa oferta en el mercado.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio ganaron 26 centavos con respecto al cierre anterior.

El petróleo de referencia en Estados Unidos superó la semana pasada la barrera psicológica de los 120 dólares y hoy repuntó ligeramente, pese a la caída en Wall Street y los rebrotes de covid-19 en China.

El mercado había comenzado la jornada en rojo por el temor a nuevos confinamientos en Pekín y Shanghái y los nervios por una subida mayor de la esperada de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

“A muchos operadores les está gustando comerciar con el petróleo mientras las ventas en el mercado de valores empujan a los inversores a buscar nuevas oportunidades”, explicó el analista Ed Moya, de Oanda.

Los expertos señalan que el mercado de energía sigue desequilibrado, y más teniendo en cuenta que la producción en Libia se está viendo interrumpida en 1 millón de barriles diarios por la crisis política en el país.

La demanda es tan fuerte y la oferta tan escasa que no ha tenido un efecto bajista en el precio ni el riesgo de que Arabia Saudí agregue más barriles al mercado, sostuvo Moya en una nota.

Desde el comienzo del año, el precio del Texas se ha encarecido un 60 %. Por su parte, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio bajaron unos 14 centavos, hasta los 4,04 dólares el galón, y los de gas natural para ese mismo mes recortaron 24 centavos, hasta 8,61 dólares por cada mil pies cúbicos.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Danilo Medina y Johnny Pujols reciben Comisión del CONEP

SANTO DOMINGO.-El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana...

Donald Trump impondrá un arancel global de un 10%; RD es afectada

WASHINGTON(AP).-l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Según estudio, personas que duermen menos de 6 horas tienen más probabilidad de resfriarse

REDACCION SALUD -Un estudio dirigido por el doctor Aric Prather, investigador de...

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio en un 59%

REDACCION SALUD.- Dormir es fundamental para la salud mental y física pero...