Santo Domingo.– El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables demandó la instalación de un servicio médico permanente y un sistema de monitoreo continuo en el Centro Vacacional de Haina, tras las tres muertes registradas este año de personas migrantes bajo custodia del Estado.
La entidad advirtió que los fallecimientos evidencian fallas en la respuesta sanitaria y en la supervisión interna del centro, lo que —afirman— pudo haber contribuido a la gravedad de los casos. El Observatorio sostiene que una atención adecuada solo será posible con personal médico fijo, equipamiento de salud básico y evaluaciones clínicas obligatorias desde el momento del ingreso.
El director del Observatorio, Manuel Meccariello, subrayó que la República Dominicana tiene pleno derecho a aplicar sus reglas migratorias, pero recordó que ese ejercicio debe garantizar siempre un trato digno y el respeto a la integridad humana de quienes se encuentran retenidos.
“Cada país puede regular su política migratoria, y en eso estamos de acuerdo. Pero al mismo tiempo, el Estado tiene la obligación de asegurar que toda persona bajo su custodia reciba atención médica adecuada, vigilancia constante y un trato respetuoso, conforme a sus derechos fundamentales”, afirmó Meccariello.
Además de estas demandas, el Observatorio presentó un conjunto de medidas urgentes para evitar nuevos fallecimientos:
Presencia médica las 24 horas en el centro.
Protocolos claros de evaluación clínica al momento del ingreso.
Espacios adecuados para mujeres, niñas, niños y personas con condiciones de salud delicadas.
Supervisión continua por parte de entidades de derechos humanos.
Transparencia en los procesos de detención y de atención sanitaria.
La organización insistió en que el Estado asume responsabilidad directa sobre la vida y bienestar de las personas que mantiene en custodia, independientemente de su estatus migratorio, por lo que urgió a implementar medidas correctivas de manera inmediata.
“Las muertes ocurridas este año no pueden repetirse. La dignidad humana debe ser el eje de toda política migratoria”, concluyó Meccariello.

