Entrevista: La Junta de Vecinos del Naco teme arrabalización por la llegada de Pasaporte; Abinader conoce el caso

Del:

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. Valentín Ramos, presidente de la Junta de Vecinos del Sector de Naco, acompañado de Cristina Rosario, proclamaron que temen por una “gran arrabalización” con la llegada al sector de la Dirección General de Pasaportes, que generará un impacto ambiental, sónico, en el transporte y cambiará la vida de sus habitantes.
Las consideraciones las externaron Valentín Ramos y la doctora Cristina Rodríguez, al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en RNN, Canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Manifestó que están esperanzado en las palabras del presidente Luis Abinader que dijo hace dos semanas que, con relación a las mudanzas de las instituciones públicas, no es interés del gobierno crearles problemas a los residentes de los sectores no irían.
Apuntó que otras juntas de vecinos de lugares cercanos les están brindando todo su apoyo a los residentes del Naco y contemplan hacer una gran rueda de prensa con todas para hacerle una solicitud formal al presidente Luis Abinader para que intervenga en el asunto.
Exclamó que espera que se reconsidere esa medida También le han enviado misivas al Ministro de Relaciones Exteriores, entidad que pertenece Pasaporte, así como a la Alcaldesa del Distrito Nacional, al presidente del Banco de Reservas, así como todos los actores que tienen que ver con ese caso.
Recalcó que ya hay habitantes del Naco que están pensando mudarse del sector Naco porque están pasando penurias con esta situación y pensaban que tendrían calidad de vida y eso se obstaculizará. “Hay niños, embarazadas, envejecientes, que tienen problemas para caminar por el sector”, añadió.
“Desde que llegó la noticia el año pasado de que la Dirección General de Pasaportes mudaría sus oficinas principales al sector de Naco, en las inmediaciones de la Roberto Pastoriza casi esquina Tiradentes, de inmediato solicitamos una reunión con el director de la institución, Lorenzo Ramírez y nos la concedió”, dijo Ramos.
Expuso que, en esa primera reunión, la Junta de Vecino le planteó que esa institución pública ofrece servicios a la ciudadanía y que su presencia en el sector de Naco generaría un “caos total” en muchos aspectos, tales como la posible presencia de venduteros, coqueros, parqueadores, fruteros, fotocopiadores, entre otros servicios, más el problema de la congestión vehicular.
“El director Lorenzo Ramírez nos indicó que el edificio cuenta con 185 espacios para parqueo vehicular, de los cuáles 70 serán para el público y han adquirido un solar que servirá de parqueo donde cabrían unos 50 vehículos, algo que creará un verdadero dolor de cabeza a los residentes del sector que verán cambiar su estilo de vida en un mil por ciento”, dijo Ramos.
Señaló que la prioridad del Director de Pasaporte cuando se muden allí será brindar el servicio y lo que pase en los alrededores del sector quedará a un segundo plano.

Pidieron estudio a INTRANT
El presidente de la Junta de Vecinos del sector de Naco, Valentin Ramos y la doctora Cristina Rosario, afirmaron que le pidieron un estudio de impacto vial al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre hace ya varios meses y los resultados que este arrojo no es nada halagüeño para los habitantes del sector Naco.
“Nos afirmaron que esa zona está muy impactada por el tránsito vehicular y con la llegada de la Dirección de Pasaportes, pues, se congestionará aún más el lugar, lo que ha generado mucha intranquilidad a los residentes en el sector”, dijeron.
Reveló que la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien viene trabajando con la contaminación sónica a nivel nacional, tiene ya conocimiento del caso, ya que es residente en el sector de Naco.

La doctora Rosario

De su lado, la doctora Cristina Rosario declaró que no tienen nada personal con el señor director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, a quien calificó como una persona muy decente, receptiva, que siempre se ha reunido y con ellos y responde todas las solicitudes que les hacen.
“Nuestra preocupación grande es que, si mueven en un futuro al señor Lorenzo a otra institución pública, fruto de eficiencia que ha mostrado en Pasaportes, no tendrán garantías de nada porque habría que comenzar de cero con un futuro nuevo incumbente y así se maneja el Estado”, añadió.
Sentenció que Pasaportes ha explicado que dará servicios de ocho de la mañana a ocho de la noche y un horario, inicial, para los que contraten el servicio VIP, lo que deja abierta la brecha que ese horario se extienda.
Adujo que entre las calles Tiradentes y López de Vega, están instalados colegios privados, empresas privadas y pronto abrirá en la Roberto Pastoriza una escuela de medicina de una universidad del país, lo que traerá aún mayores visitantes al sector y la vida se hará más incómoda e invivible para todos.
Sostuvo que la presencia de Pasaporte en Naco podría hacer colapsar el transporte en la avenida 27 de febrero, la Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza, entre otras.
Dijo que no se opone al progreso de las personas, pero ya el Distrito Nacional no aguante más la presencia de instituciones públicas en sectores poblados.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

CEA afirma que solo esperan autorización del presidente para arrendamiento de terrenos Ciudad de los Animales

SANTO DOMINGO.– La directora jurídica del Consejo Estatal del...

JCE advierte por segunda vez a partidos políticos que actividades proselitistas están prohibidas

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) advierte a los partidos,...

¿A “encuestazos” otra vez?

Por Charlie NúñezParece ser que la presentación de estudios...

Presidente Abinader llevará este domingo “El Gobierno Contigo” a Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader llevará este domingo...