Entrevista| Psicólogo José Manuel Ortíz: “Gobierno debe trabajar no se vea como normal las violaciones pasan en el tránsito RD”

Del:

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El psicólogo clínico, José Manuel Ortíz, quien aspira a la presidencia del Colegio Dominicano de Psicólogos, declaró que si las autoridades no colocan reglas claras, y se continúa sin régimen de consecuencias, los accidentes de tránsitos a nivel nacional continuarán llevando luto a las familias dominicanas y se debe evitar que todo sea vea normal las violaciones en el tránsito.

Sus juicios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite por RNN, Canal 27, a las ocho de la noche de lunes a viernes.

Narró que desde las autoridades del gobierno deberá producirse- ya- una gran campaña de concientización a la ciudadanía sobre cómo mejorar la forma de abordar la movilidad vial en las calles, avenidas y carreteras.

Sentenció que el uso de bebidas alcohólicas por conductores cuando van manejando es otro aspecto que debe ser tratado por las autoridades con firmeza.
Dijo que hay diversos estudiosos de la movilidad publica que afirman que no es lo mismo un accidente por desperfectos de los vehículos, que por imprudencia de su conductor.

“En el país podemos observar en el transito lo que hay es una especie de competencia de velocidad en las calles y por eso se producen tantos accidentes, muchos de ellos fatales”, dijo Ortíz.
Manifestó que gran parte de los eventos que ocurren en el transito dominicano, no son accidentes, sino provocados por la ansiedad que se conduce en las vías, muchos conductores están echando carreras sin saber para donde van.

Exclamó que falta mucha educación vial en los ciudadanos a nivel del comportamiento humano y puso como ejemplo los últimos hechos donde una joven casi profesional perdió la vida en la avenida Winston Churchill, así como un vehículo pesado de las Fuerzas Armadas tuvo un evento perdieron la vida dos miembros en la autopista Duarte.

“Cuando los eventos que producen muertes en las calles y las carreteras por malas conductas de los conductores, eso es un siniestro, no un accidente, porque muchos conductores no están manejando de manera conscientes”, subrayó Ortíz.
Dijo que eso ha sido reconocido por las autoridades de Interior y Policía cuando afirman que en 70 días de este año 2025 se han producido 15,000 mil accidentes.

Se preguntó si muchos de los conductores se han leído los manuales de conducir para poder hacerlo de la manera correcta, sin que afecte a terceros.
Explicó que hay personas que cometen infracciones al conducir y saben que no tendrá una consecuencia, la repetirá más adelante, sin embargo, hay decenas de personas en las calles que lo ven sus malas acciones.

Lamentó el psicólogo clínico que ve muchos dominicanos lanzan basura en las calles y esto lo hacen de manera normal sin recibir una sanción.
Subrayó que – a su juicio- está siendo un poco exitoso el programa de las autoridades que están llamando a que los motoristas utilicen sus cascos de protección.

“Se hace necesario que las autoridades impongan su autoridad, pongan las reglas claras, sobre todo para los guagüeros, las voladoras, los camioneros, los motoristas, los carros de conchos y los demás conductores, y eso genera mucho malestar en el tránsito y eso es ignorado por los agentes de la Digesett”, adujo.

Aspira dirigir Colegio Psicólogos
Anunció que estará buscando la presidencia del Colegio Dominicano de Psicólogos, a través de la plancha denominada “Unidad, Etica, Respeto y Decencia”, que trae cuatro pilares, cuyas elecciones serán el domingo 23 de este mes.
“La ética será nuestro eje central, que está basada en el conocimiento, vamos a laborar para fortalecer en el gremio, tenemos que hacer que muchos de los psicólogos no están colegiados”, adujo.
Manifestó que apenas hay cinco mil psicólogos colegiados porque no creen en el gremio, pero buscará revertir esa situación.
“Vamos a producir un cambio para que todos los colegas se sienten representados en el Colegio, que puedan mejorar sus conocimientos académicos, de trabajo y hará alianzas estratégicas”, subrayó.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Fallece Doña Mary Pérez de Marranzini madre de Celso y fundadora de Rehabilitación

Falleció este jueves la señora María Altagracia Pérez Pintado,...

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader designó dos...

Registros en Chicago revelan nuevo Papa tiene raíces dominicanas

SANTO DOMINGO. – El nuevo líder de la Iglesia...

Nuevo papa visitó colegio católico de RD en el año 2011

SANTO DOMINGO. -El Papa recién electo, Robert Francis Prevost,...