Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha emitido unas declaraciones donde ella dijo más de que expresó en una respuesta a una pregunta sobre si los ataques en su contra habrían personas de su propio partido y fuera, que la han convertido en su “objetivo” para atacarla.
Y su respuesta fue tajante y lo reafirmó en dos ocasiones. Raful ha recibido una embestida en los últimos meses, tanto por la labor que realiza en sus funciones, así como temas que le han tocado su vida privada y por ello está en los tribunales de la Republica, buscando que su honra desea restaurada.
Si nos vamos al pasado cercano, Raful no fue favorecida por su partido para repetir como Senadora del Distrito en los comicios de mayo de 2024 y en su lugar colocando a un aliado, a Guillermo Moreno.
Y entre lo que llegó su nombramiento en Interior y Policía, fueron muchas las conjeturas que se debatieron entre bambalinas cada vez que ella hacía un comentario político. Llegó a revelar en un video que ella quería repetir como Senadora y no la dejaron.
Esa plaza fue ganada ampliamente por el joven Omar Fernández del Partido Fuerza del Pueblo.
¿ Qué significa eso, de dónde provienen esos ataques de su propio partido ?.
¿ Estarían buscando aniquilarla como dirigente político de cara al presente y al futuro ?
¿ Alguien o varios estarían disgustado con el presidente porque nombró a Faride en esa posición y ellos anhelaban llegar a ese cargo ?.
Esas y otras preguntas aún esperan respuestas. En algún momento llegarán.
En el campo político la ministra de Interior ha sido una mujer de “armas a tomar” y siempre ha sido frontal, habrá que ver ahora si con las informaciones que ella maneja y que no ha revelado a la prensa, actuará en contra de sus verdugos.
Para nadie es un secreto que Faride recibe muchas informaciones privilegiadas de cómo anda el país, día a día, y recibe informes confidenciales de las estructuras del más alto poder que resguardan a los que ocupan las máximas posiciones en el Estado dominicano.
En el organigrama del orden jerárquico del Estado dominicano, el presidente de la Republica ocupa la posición más alta del tren gubernamental, luego sigue la vicepresidente de la Republica. Ambos electos por elección popular.
Luego nombrados por decreto siguen, en el tercer peldaño, el Ministro de Defensa, en el cuarto lugar el Ministro de Interior y en el quinto, el Director General del Policía Nacional.
Sergio Cedeño lo confirma
El diputado del PRM, por la provincia de la Romana, horas más tarde de lo dicho por la Ministra de Interior y Policía, de que recibía ataques de gente a lo interno de su partido, declaró que eso es cierto, eso siempre sucede.
“De cada 10 adversario que yo tengo, ocho son de mi partido, por eso le dijo a Faride que se acostumbre a eso, o de no tolerarlo, que se vaya a un convento”, expuso Cedeño.
Y abundó: “Así es la política, hay gente que quiere mi puesto y harán todo para quitarme”.