SANTO DOMINGO.-El Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) llamó hoy al asociativismo municipal a promover la necesidad de una reforma integral pues » sin reforma fiscal no habrá avances significativos en la municipalidad»
Tras conocer un informe sobre la situación actual de los distritos municipales , especialmente aquellos que han sufrido graves daños en los caminos interparcelarios y en su agricultura presentado por el director ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, el consejo de Fedodim acordó solicitar al presidente Abinader un aporte especial de un millón de pesos para destinarlo a la reparación de esas infraestructuras viales.
La reunión encabezada por el presidente de FEDODIM, licenciado Lioncito Jose, y su director ejecutivo, doctor Pedro Richardson, acordó las siguientes resoluciones.
1. Reconocer el buen desempeño del presidente Abinader y la articulación del gobierno central y los gobiernos locales durante la tormenta Melissa.
2. Solicitar al Gobierno Central un aporte especial con el objetivo de reparar de manera inmediata los caminos interparcelarios. Estos caminos son esenciales para la comunicación rural y el desarrollo económico local, por lo que su rehabilitación fue considerada una prioridad urgente.
3. El consejo anunció el inicio de una campaña nacional de concienciación sobre la necesidad de una reforma fiscal integral en la República Dominicana, siendo enfático al señalar que sin una transformación estructural del sistema fiscal, no se podrán lograr avances significativos en la gestión municipal, ni en el desarrollo sostenible de los territorios.
4. En ese mismo orden, el Consejo exhortó a todos los distritos municipales a ejecutar sin demoras la construcción de aceras y contenes utilizando los recursos recibidos en la primera partida presupuestaria. Esta medida busca dinamizar la economía local y mejorar la infraestructura urbana en beneficio de las comunidades.
Finalmente, FEDODIM reiteró su compromiso de trabajar de manera articulada con las comunidades, los gobiernos locales y el Gobierno Central para fortalecer la economía territorial y promover soluciones efectivas que impulsen el desarrollo integral del país.

