Fernando Caamaño: “Abinader viola la ley en caso Senasa; qué pasó con los US13 millones; hay gente con doble cobertura”viola la ley en caso Senasa;

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  Fernando Caamaño, miembro titular de la Secretaría de Seguridad Social del Partido Fuerza del Pueblo, pidió al presidente Luis Abinader que no viole la ley del El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales IDOLPPRIL, en su artículo 21, al transferirle más de 12,500 millones de pesos para resolver la crisis financiera del Seguro Nacional de Salud (SENASA).

Sus duros pronunciamientos los hizo Fernando Caamaño al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Todo eso se hizo por la reelección de Abinader en el 2024 y miren las consecuencias que tenemos hoy y todo se politizó”, recalcó.

Aseguró que hace meses hicieron denuncias de reclamos y los datos del Siuben lo quitaron del medio, no hubo mapa de pobreza, no hubo calificación de ningún tipo, solo faltaba sumarle al sistema a aquellos que rebasan el umbral de pobreza.

“Mientras el gobierno de Luis Abinader decía que la pobreza disminuía, le pedían a Santiago Hazim en el Senasa, que sume más población cuando el sistema sabía que el resto de la población que faltaba, que era los informales”, expuso.

Proclamó que cada mes se hacían más de 5.4 millones de cápita, que no se haga completa y eso debe pasar de Hacienda hacia la Tesorería para realizar los pagos, “nadie me puede decir que eso no se conocía”.

Agregó que, al parecer, al presidente Luis Abinader no le hacen caso.

Exclamó que se adquirió un equipo tecnológico en Senasa, mediante un contrato que no se cumplió, fue firmado en marzo d 2016, por 13 millones de dólares, se pensaba que se había ejecutado y eso le sorprendió.

“Para el año 2020 quien haya pagado por ese servicio y no haya recibido los servicios de esa plataforma debe exigir porque pagó y no recibo los servicios”, exclamó Caamaño.

Opinó que, lamentablemente, que el gobierno tiene un presupuesto deficitariamente y olímpicamente se está gastando el dinero del pueblo y cada día salen más casos y eso deben explicarlo el regulador que estaba y el que está hoy.

Dijo que el desconocía que eso no se había ejecutado ese contrato, ya que hace casi 10 años que se firmó.

Manifestó que la Fuerza del Pueblo desea saber qué le preocupa al presidente Luis Abinader sobre el caso de SENASA que ha enviado una investigación a la Procuraduría General de la República.

Acotó que el presidente había dicho que tenía fondos de dinero prestado que no había utilizado, luego el Congreso le aprueba más de 10 mil millones más y se esperaba que el faltante de esos fondos iba a cubrir el hoyo de Senasa.

Sin embargo, lo hay hecho tomando dinero del IDOLPPRIL, algo que es increíble. Sostuvo que el problema del Senasa afecta todo el sistema de salud.

Manifestó que el gobierno, al parecer, ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para hacer una Reforma Fiscal para ponerle más impuestos al pueblo dominicano.

Afirmó que cuando Chanell Rosa, exdirector de SENASA, señala que había doble contabilidad, está diciendo que no es posible que la SISALRRIL fuera tan descuidada sin saber que había muchos problemas allí.

“Aquí no hay inocentes en este caso, es muy difícil que el Consejo de la SISARRIL no estuviese atento al día a día de la institución”, añadió.

Exclamó que este caso del Senasa está bien turbio, ya que en estos últimos cinco años, hay muchos contrataros que se firmaron de manera ilegal y eso lo denunció la Fuerza del Pueblo, en el 2024, pero se estaba en plena campaña electoral.

Narró Fernando Caamaño que el presidente Luis Abinader dice que tiene amigos, pero no cómplices, sin embargo, les recordó que Milagros Ortíz Bosch, de Etica y Gubernamental, ha dicho públicamente que tiene más de 257 con casos señalados en expedientes de corrupción, supuestamente.

“Lo que no entendemos es que todos esos funcionarios que dice Milagros siguen en sus puestos, eso quiere decir que el gobierno está lleno de enemigos del presidente, porque no han sido separados”, agregó Caamaño.

Y abundó: “Parece que estamos viviendo un borrón y cuenta nueva”.

Agregó que los sistemas financieros del Senasa en agosto no fueron publicados como tienen que hacerse.

“La intervención de Sisarril fue reciente, de qué investigación se está hablando si Luis Abinader la pidió en noviembre de 2024”, precisó.

Comentó que como se entiende que se contraten a más de 500 mil personas y no se carguen en la Sisalrril los sistemas que hay que pagar.

Dijo que la gente común del pueblo sabe lo que pasó en el Senasa y nadie puede llamarse a engaño.

“Es difícil dar una explicación de lo ocurrido en Senasa sin que lo sepan las máximas autoridades”, agregó Caamaño.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Velocista dominicana Marileidy Paulino gana plata en el Mundial de Atletismo, en Tokio

SANTO DOMINGO.-La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de...

«Nadie escapa de la Ley” dice Vicepresidenta Raquel Peña al comentar sobre el caso de cinco muertos en Santiago

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró...