Francisco Javier acusa Gobierno PRM de haber hipotecado futuro de RD

Del:

SANTO DOMINGO. – El Gobierno del PRM ha hipotecado el futuro nacional con préstamos superiores a los US$26,399.9 millones sin que el país sepa en que éstos han  sido invertidos, afirmó el aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García.

Dijo que “en un hecho sin precedentes en el país, el Gobierno del PRM ha incrementado extraordinariamente la deuda pública y lo más preocupante es que no se refleja con claridad en qué se está gastando ese dinero; es decir, no se conoce la calidad del gasto”.

“He recorrido todo el país, y en cada comunidad que visito pregunto: ¿qué está construyendo el gobierno dominicano por aquí? Y la respuesta siempre es la misma: nada. Entonces, no sabemos en qué se está invirtiendo el dinero de los préstamos”, enfatizó.

AUMENTO DE LA NÓMINA PÚBLICA

García indicó que el dinero tomado prestado se ha destinado mayoritariamente al gasto corriente, como el de la nómina pública, que ha subido en RD$137 mil millones; el subsidio eléctrico debido a problemas de gestión (que ya supera los US$1,300 millones) así como a programas de ayudas sociales.

Alegó que hay una aparente contradicción entre el aumento de subsidios y las afirmaciones del gobierno sobre la reducción de la pobreza.   “Si, como dice el gobierno, se está erradicando la pobreza, ¿por qué entonces aumentar los subsidios y las ayudas sociales?”, se preguntó.

FINANZAS EN SITUACIÓN CRÍTICA

Hizo referencia a recientes declaraciones del Presidente de la República en “La Semanal” en las que  admitió que la población percibe una desaceleración económica. Según él, las finanzas públicas dominicanas enfrentan una situación crítica, agravada por un patrón de endeudamiento insostenible para cubrir el gasto corriente.

“Tal como advierten expertos en economía: ‘Las finanzas públicas del país están secuestradas por el exceso de gasto corriente’. Esta afirmación debe encender las alarmas en materia de sostenibilidad fiscal”, agregó Javier García.

Alegó que actualmente, el Gobierno está financiando gastos operativos con deuda. Durante el período 2021-2025, los gastos corrientes han superado, cada año, los ingresos corrientes, lo cual, “no es un simple desajuste temporal, sino una tendencia estructural sin una estrategia clara para revertirla”.

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Accidente deja al menos cinco fallecidos en la 6 de Noviembre; 911 brinda asistencia

SANTO DOMINGO.-Un accidente de tránsito entre una motocicleta y...

Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

Santo Domingo, – El excandidato presidencial del Partido de...

Henry Merán: “FP lista para iniciar votación; vamos a defender al pueblo; PRM hunde país”

Por José Cáceres SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión...