Santo Domingo, R.D. – La Fuerza del Pueblo (FP) culminó con éxito la plenaria virtual de votación del Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”, en la que se aprobaron, con más del 98% de aceptación, los 35 documentos emanados de los debates y trabajos desarrollados en los últimos meses.
Así lo informó Henry Merán, coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso,
durante una rueda de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura.
Merán destacó que, en la plenaria celebrada entre el 13 y el 18 de febrero, participaron de manera masiva los dirigentes acreditados de la organización política, tanto a nivel nacional como en el exterior.
De los 75,646 miembros habilitados para votar, el 75.23% ejerció su derecho, lo que, según afirmó, evidencia “un ejercicio de participación, democracia y transparencia”.
Los documentos aprobados abordan temas fundamentales para el fortalecimiento del partido, tales como la Reforma Estatutaria y Reglamentos, la Articulación de la Línea Organizativa y Electoral, la Política Congresual, la Línea Opositora, la Comunicación
Política, Marketing y Propaganda, el Diagnóstico Situacional del Partido y la Auditoría de Miembros y Organismos de la Fuerza del Pueblo, entre otros.
Merán recordó que el Congreso Nacional de la FP se inició tras la resolución emitida por la
Dirección Central del partido el 28 de junio de 2024, convirtiéndose en un proceso de debate y construcción política que ha fortalecido a la Fuerza del Pueblo como el principal partido de oposición en la República Dominicana. “Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en el 2028”, afirmó.
Finalmente, anunció que la plenaria final de cierre del congreso se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde el presidente y líder del partido, Leonel Fernández, junto a la Comisión Organizadora, presentará los informes con los resultados finales del proceso. Además, se dará inicio al Congreso Nacional Elector, el siguiente paso en la ruta política de la organización.
Criterios de validación para la votación
Previo al inicio del proceso de votación, se informó que, conforme al instructivo de la Plenaria Virtual del Congreso, y con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso, solo estarían habilitados para votar aquellos miembros que cumplieran con los siguientes criterios de validación:
1. Miembros habilitados: Podrán ejercer su voto los integrantes de la Dirección Central, las Direcciones Provinciales, de Circunscripciones, Municipales y Distritales, así como los presidentes de Direcciones de Base.
2. Auditoría de miembros: La Secretaría de Organización del Partido realizó una auditoría de los miembros habilitados hasta el 10 de febrero de 2025 para garantizar un padrón validado.
3. Requisitos para Direcciones de Base: Solo podrán votar los presidentes de Direcciones de Base completas y suficientes creadas hasta el 25 de julio de 2024.
Aquellas Direcciones de Base creadas a partir del 26 de julio de 2024 en adelante no estarán habilitadas para participar en la votación.