Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Del:

Santo Domingo. – El ingeniero Juan Gómez, secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo y exsuperintendente de Electricidad, denunció este jueves que el país atraviesa un “desplome sin precedentes” en el servicio de distribución eléctrica, con apagones de entre 6 y 10 horas diarias que mantienen a la población en una situación desesperante.

Durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, Gómez afirmó que en pleno 2025 resulta inaceptable que los dominicanos sigan enfrentando prolongadas interrupciones del servicio eléctrico, mientras el gobierno del presidente Luis Abinader no ha cumplido con la promesa de garantizar este año una reserva fría de 700 megavatios.

“Nuestros ciudadanos han perdido el derecho a lo más básico: tomarse un vaso de agua fría, encender un abanico o cargar sus celulares. Los apagones están afectando colmados, amas de casa, salones de belleza y talleres. El país no aguanta más esta indolencia”, expresó Gómez en nombre de la organización política.

El dirigente opositor denunció además que, pese a los cortes de energía, las facturas eléctricas han llegado “elevadísimas”, lo que calificó como un abuso contra la población. “En vez de reflejarse una baja en el consumo, se cobra incluso por las horas sin servicio, mientras la calidad del fluido eléctrico que llega es deficiente, dañando electrodomésticos y equipos”, agregó.

Propuestas de solución

En nombre de la Fuerza del Pueblo Juan Gómez planteó que el gobierno declare de inmediato en emergencia el sector eléctrico y ejecute un plan integral de soluciones que incluya:

– Un programa intensivo de reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, que actualmente superan el 40%, cuando en 2019 rondaban el 30%.

– Inversiones planificadas en las redes de distribución.

– Compra e instalación masiva de medidores eléctricos, bajo el principio de que “lo que no se mide no se puede cobrar”.

– Sustitución de transformadores sobrecargados y adquisición de nuevos equipos para garantizar la estabilidad del sistema.

Gómez recordó que, según el Pacto Eléctrico (Decreto 655-21), las pérdidas debían promediar en las EDES un 19.1% en 2024. Sin embargo, estas superan actualmente más del doble, lo que significa que “de cada cien pesos invertidos, las distribuidoras solo recuperan 59, un reflejo del deterioro que golpea al sector”.

El ex funcionario del sector eléctrico advirtió que la creciente ola de apagones ya está generando protestas sociales en distintas comunidades, con quema de neumáticos y daños al medio ambiente.

“La indolencia del gobierno frente a un sector tan neurálgico para el desarrollo nacional es inadmisible. Exigimos que asuma el compromiso con el pueblo dominicano y gestione de manera eficiente las EDES, sin excusas ni pretextos que sigan cargando sobre la gente el peso de su incapacidad”, concluyó Gómez.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abogada Wendy Lora destaca sentencia absolutoria en favor de Carmen Magalys Medina

SANTO DOMINGO.-La abogada Wendy Lora calificó como una acusación...

Estudio revela diferencias en percepción de inteligencia artificial en América Latina

REDACCION TECNOLOGIA (AGENCIAS).-Un estudio del Thomson Reuters Institute,  ha...

Google lanza los revolucionarios Pixel 10 desafiando a Apple

Nueva York.- Google anunció su última gama de teléfonos, los...