Fuerza del Pueblo y PQDC acuerdan alianza presidencial, legislativo y municipal para el 2024

Del:

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) firmaron hoy la primera alianza electoral de cara a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2024.

En el marco de este acto, Leonel Fernández describió este 29 de junio como, «un día de gran trascendencia simbólica, en ocasión de los próximos torneos electorales en la República Dominicana, porque se suscribe el primer pacto de alianza de fuerzas políticas con ocasión de esos próximos torneos electorales”

El líder de la oposición política dominicana aseguró que el camino que los conduce al Palacio Nacional se inició el día de hoy, pues el pueblo dará un castigo en las urnas a los actuales gobernantes, ya que, se ha dado cuenta de que «no están capacitadas para orientar el futuro de la República Dominicana».

Mientras que el presidente del PQDC, Elías Wessin Chávez, dijo que se sienten honrados de ser los primeros en firmar esta alianza, «que será la coalición triunfadora del 2024», según estableció.

El documento suscrito entre ambas organizaciones políticas indica que, «acuerdan trabajar y promover la integración de una coalición de partidos, organizaciones políticas y comunitarias de amplio espectro nacional, que se identifiquen con los anhelos y aspiraciones del pueblo dominicano de consolidar el Estado Social, Democrático y de Derecho que consagra la Constitución de la República».

Se informó que este pacto tiene como propósito principal, «presentar una coalición de partidos para postular las candidaturas comunes en el nivel de elección presidencial, senatorial, de diputados territoriales, por acumulación de votos al Parlacen y, del ámbito municipal, para las elecciones del 18 del mes de febrero del año 2024 y del 19 de mayo del año 2024».

Se precisa además que, el acuerdo aplica de, «celebrarse eventualmente en segunda vuelta (elecciones), el tercer domingo del mes de junio de 2024».

De igual manera indica el documento que se acuerda postular, «para la presidencia de la república, de manera formal y expresa, al candidato que resulte elegido por el partido Fuerza del Pueblo».

En cuanto a los niveles de elección del ámbito congresual y municipal a que se refiere el acuerdo, «los partidos suscribientes convienen en postular candidaturas comunes, que serán expresa y formalmente identificadas en un documento posterior, el cual formará parte integral de este Pacto».

Mediante el pacto, se otorga poder al candidato presidencial de la alianza, «para designar al candidato vicepresidencial que le acompañará en la fórmula del nivel presidencial, con poderes amplios y suficientes, sin necesidad de otra convención».

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Sipen informa inversiones de los fondos de pensiones se ganaron un 9.4% en primer cuatrimestre el año

Santo Domingo. – La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) informó...

Embajadora RD pide a naciones y OEA que redoblen esfuerzos para resolver crisis Haití

WASHINGTON.-La embajadora dominicana ante la Organización de Estados Americanos...

Samuel Pereyra: Carolina es la persona que más ha trabajado por esta capital

SANTO DOMINGO.-Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas,...

AIRD plantea que el mercado de valores es esencial para la expansión de la industria

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Industrias de la República Dominicana...