Fulgencio Severino asegura que SENASA debilitó hospitales públicos para beneficiar intermediarios privados

Del:

SANTO DOMINGO.-El doctor Fulgencio Severino denunció que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) ha operado durante años bajo un esquema que debilitó a los hospitales públicos y favoreció a intermediarios privados, lo que a su juicio encareció los servicios de salud en perjuicio de los pacientes.

Durante su participación en el programa El Día, el cardiólogo afirmó que desde la creación del régimen subsidiado se permitió la entrada de empresas intermediarias vinculadas a sectores gubernamentales, que terminaron concentrando los fondos de la seguridad social. “SENASA privatizó servicios que debieron fortalecerse en los hospitales y eso generó más costos al sistema”, indicó.

Severino explicó que, en plena pandemia de COVID-19, se obligó a proveedores con inventario de medicamentos a vender sus productos a través de intermediarios, lo que encareció los precios finales. También citó el caso de los marcapasos, asegurando que se imponían suplidores específicos sin considerar criterios de calidad ni médicos.

El especialista señaló que esta política limitó las capacidades de hospitales como el Salvador B. Gautier, que cuenta con una sala de cateterismo equipada, pero durante años no pudo realizar angioplastias a pacientes subsidiados porque SENASA derivaba esos casos al sector privado. “Teníamos los equipos, pero había que sacar al paciente para llevarlo a una clínica. Eso no es eficiencia, es beneficiar empresas”, subrayó.

El exdirigente médico calificó este modelo como una forma de “capitalismo clientelar”, en el que las decisiones responden más a intereses empresariales que a la salud pública. Aseguró que la práctica no solo debilitó a los hospitales públicos, sino que encareció la atención y redujo la capacidad de respuesta del sistema estatal.

Finalmente, Severino llamó a revisar a fondo la gestión de SENASA, con el fin de garantizar mayor transparencia, priorizar la inversión en hospitales públicos y asegurar que la población tenga acceso equitativo a servicios de salud de calidad.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Jennifer López dice se frustró muchas veces, pero eligió no quedarse enojada

ESTADOS UNIDOS.- Uno de los momentos más reveladores del...

No es todo show, Pamela Sued, sacará del aire su programa después de 10 años

SANTO DOMINGO.-Tras casi 10 años de transmisión, la comunicadora...

Subastarán cuadro de Frida Kahlo a partir de los 40 millones de dólares

NUEVA YORK (agencias).-Sotheby's subastará a principios de noviembre en...

Las once actuaciones mas memorables de Robert Reford

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-Cuando eres una estrella de gran envergadura...