Gobierno de Haití se compromete con las elecciones y pide diálogo

Del:

Puerto Príncipe. – El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reiteró hoy su voluntad de realizar elecciones en 2023 para restaurar las instituciones democráticas y llamó a los actores políticos a sumarse a esa causa.

Henry recibió este lunes a los jefes de misiones diplomáticas, representantes de organismos internacionales e integrantes del cuerpo consular y agradeció el apoyo de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución duradera a la crisis nacional.

También se pronunció a favor de las sanciones adoptadas por varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, para castigar a aquellos que apoyan los grupos armados y se dedican al tráfico ilícito de cualquier tipo.

PIDE SOLIDARIDAD DE NACIONES

Señaló, asimismo, la necesidad de la solidaridad activa de las naciones para restablecer el entorno de seguridad esencial para el buen desarrollo del proceso electoral.

«Tenemos la voluntad y la firme determinación de hacer de 2023 el año de las elecciones, que nos permitirán restaurar nuestras instituciones democráticas y devolver la dirección del país a cargos electos libremente elegidos por el pueblo haitiano», dijo el titular.

Para alcanzar ese objetivo alentó a todos los que creen en los valores democráticos a sumarse al compromiso nacional que debe conducir a una transferencia de poder a los cargos electos.

EL ASESINATO DE MOISE

El 7 de diciembre se cumplieron 17 meses del asesinato del presidente Jovenel Moise sin que la investigación avance a nivel nacional.

Con su muerte se afianzó el vacío institucional de la nación que desde enero de 2020 no cuenta con un parlamento funcional, y un año después el poder judicial quedó acéfalo.

Henry dio algunos pasos para instaurar un comité electoral que organice sufragios. Sin embargo, la oposición negó en varias ocasiones su participación, al alegar que el primer ministro ocupa un cargo sin legitimidad.

La oposición aboga por establecer un gobierno de transición de al menos dos años que estabilice la nación para luego realizar elecciones.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Video- Ministro de Cultura: No se puede usar un lenguaje soez, abusivo y violento por viralizar y monetizar un video

https://youtu.be/9vIjcFLIMcM   Santo Domingo.- El ministro de Cultura advirtió que no...

Video- Funcionario muestra su preocupación por la falta de relevo generacional del merengue

https://youtu.be/iF9Z3D0CYB4     Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, expresó su preocupación...

Video- Roberto Ángel Salcedo asegura Abinader como líder y presidente PRM garantiza su unidad y equilibrio

https://youtu.be/LPqD43Ej3As   Roberto Ángel Salcedo, quien es miembro de la dirección...