PUERTO PRINCIPE (AGENCIAS).-El gobierno provisional de Haití oficializó la designación de André Jonas Vladimir Paraison, previamente responsable de la seguridad del Palacio Nacional, como el nuevo director general de la Policía Nacional.
Este nombramiento ocurre en medio de una grave inestabilidad debido al aumento de violencia por parte de las pandillas, que ha resultado en más de 1.500 fallecidos durante el segundo trimestre de 2025.
En la ceremonia de inauguración, Paraison, con una larga carrera en el sector, declaró que «la Policía no descansará» hasta asegurar «la seguridad en todo el territorio nacional» y admitió que «la Policía no tiene margen de error en esta situación de crisis», según informaciones del diario haitiano ‘Alter Presse’.
Además, ha hecho un llamamiento a «todos» los antiguos directores de Policía del país para colaborar en «recuperar el control del territorio», actualmente en «una difícil encrucijada», sabiendo que el país enfrenta «una de las mayores crisis de (su) historia».
Paraison toma posesión en un momento de incremento de la violencia y delincuencia, donde gran parte de Puerto Príncipe, la capital, está controlada por «organizaciones criminales» como el grupo Viv Ansanm, denominado «organización terrorista» por la Casa Blanca debido a su participación en asesinatos, secuestros, violaciones y actos de extorsión.
El nuevo presidente del consejo de Gobierno, Laurent Saint-Cyr, ha valorado el esfuerzo de su antecesor Rameau Normil, y ha comentado que «este relevo no debe interpretarse como una penalización, sino como una respuesta a la urgencia de fortalecer y reactivar la Policía Nacional». «La seguridad es el eje central de nuestras decisiones», subrayó.
A inicios de 2024, una oleada de violencia estremeció Haití, lo que provocó la renuncia del entonces primer ministro, Ariel Henry, quien había asumido el cargo en 2021 tras el asesinato del presidente Jovenel Moise. Desde entonces, un Consejo Presidencial de Transición ha estado al mando, con el fin de pacificar y formar un Consejo Electoral Provisional para las primeras elecciones en una década, esperando que Saint-Cyr sea su último líder antes de las elecciones presidenciales programadas para el 7 de febrero de 2026.