Guerrero Jr., y Blue Jays van a tribunal por diferencia de US$1,9 millones

Del:

NUEVA YORK (AP) — El astro de Toronto Vladimir Guerrero Jr. destaca en el grupo de 18 jugadores que tendrán audiencias de arbitraje salarial a partir del martes y hasta el 16 de febrero en Scottsdale, Arizona.

El toletero dominicano 19,9 millones de dólares, pero los Azulejos le ofrecieron 18,05. Si el caso no se resuelve, podría ser el monto de salario más alto adjudicado en un arbitraje sea ganando o perdiendo, por encima de los 14 millones que el jardinero de Seattle Teoscar Hernández recibió el año pasado.

Un total de 198 peloteros quedaron elegibles para el arbitraje luego de cumplirse el plazo en noviembre para ofrecer contratos con miras a 2024, y la mayoría alcanzó acuerdos el 11 de enero, cuando los equipos y jugadores intercambiaron salarios. El contrato más abultado fue el de 31 millones y un año entre Juan Soto y los Yanquis de Nueva York, que adquirieron al jardinero dominicano de San Diego el mes pasado.

Para los que no se pusieron de acuerdo, las audiencias se realizarán ante paneles conformados por tres personas.

El cubano Adolis García y Texas afrontan la brecha más grande, de 1,9 millones. El jardinero pidió 6,9 millones y los campeones de la Serie Mundial respondieron con 5 millones.

Otros que han recurrido al arbitraje son el segunda base venezolano Luis Arráez, el infielder/jardinero hondureño Mauricio Dubón y el jardinero colombiano Harold Ramírez.

Arráez pidió 12 millones a los Marlins de Miami, que respondieron ofreciéndole 10,6 millones. Arráez viene de una campaña en la que se convirtió en apenas el segundo jugador de la era moderna en ganar el título de bateo en ambos ligas.

Dubón planteó 3,5 millones contra los 3 millones ofrecidos por los Astros de Houston.

Ramírez quiere 4,3 millones contra 3,8 millones de los Rays de Tampa Bay. Ramírez intentará ganar su caso por segundo año seguido.

También está José Suárez, zurdo venezolano de los Angelinos de Los Ángeles. Pidió 1,35 millones contra 925.000 dólares).

Los equipos han ganado la mayoría de la decisión los últimos cuatro años, de 13-6 en 2023. Aventajan a los jugadores 347-257 desde el comienzo del arbitraje en 1974.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Myanmar eleva a 3.085 la cifra de muertos por el terremoto tras nuevos hallazgos

BIRMANIA (EFE).-El número de víctimas mortales por el devastador terremoto de...

La UE evalúa medidas contra las grandes tecnológicas de EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-La Comisión Europea ya ha anunciado su respuesta firme a...

México se libra de aranceles de EE. UU. y continúa negociaciones para impulsar sector automotriz

MEXICO (AP).-El Gobierno de México celebró este jueves, el haber...

El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump

BRASIL (AGENCIAS).-La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto...