Haití, a la puerta de una intervención, diez meses después de solicitud de primer ministro

Del:

Puerto Príncipe (Agencia EFE).- Casi diez meses después de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, pidiera el envío de una fuerza multinacional, Kenia ha anunciado su disposición a liderar esa misión y a desplegar 1.000 policías en el país caribeño en un intento de ayudar a poner fin a una crisis multidimensional y a una violencia extrema que desangran desde hace tiempo a la población.

Seis años después del fin del mandato de la cuestionada Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), la posible llegada de dicha fuerza, aunque esperada, genera inquietud en el país más empobrecido de la región, donde este tipo de misiones -10 en los últimos 30 años- siempre ha sido objeto de controversias.

UNA FUERZA PARA FRENAR LAS PODEROSAS BANDAS ARMADAS

Henry viene insistiendo desde octubre en la necesidad de una fuerza internacional que ayude a pacificar esta nación, un llamado al que se han sumado figuras como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, o el presidente dominicano, Luis Abinader, que advierte de las repercusiones de la crisis haitiana en su país, ya que ambos comparten la isla La Española.

En estos meses, el país, donde casi la mitad de la población padece hambre aguda, ha sufrido repetidas masacres que han dejado decenas de muertos y heridos, cientos de casas quemadas y miles de refugiados internos.

Las bandas armadas se han hecho más poderosas desde entonces, actuando con impunidad y sustituyendo a las autoridades, que hacen poco o nada para frenar la crisis.

¿KENIA AL RESCATE DE HAITÍ?

El ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, anunció este sábado que su país acordó enviar 1.000 policías a Haití y que el despliegue «se concretará una vez que se obtenga un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y se emprendan otros procesos constitucionales kenianos».

Tras el anuncio, la posibilidad de una intervención parece cada vez más cerca, pero las reacciones no se han hecho esperar y muchos advierten de la inexperiencia de Kenia en esta materia.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel Fernández propone diálogo nacional ante medidas arancelarias y crisis migratoria

Santo Domingo.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel...

Esposa de René Fortunato niega fallecimiento de cineasta

Santo Domingo.- Es falsa la noticia que ha circulado...

Presidente de la Suprema pide eliminar tasas judiciales y aprobar tres leyes clave

Santo Domingo.- El presidente de la Suprema Corte de...

Antigua Orden responde a canciller Álvarez y reafirma protesta frente al Palacio Nacional

Santo Domingo.- Ányelo Vásquez, presidente del movimiento Antigua Orden...