Por José Cáceres
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Nacional Electoral de la Fuerza del Pueblo, el exdiputado Henry Merán, aseguró que todo está listo para la primera fase de votación interna del Congreso Elector Dr. Manolo Taveras Justo; al tiempo que exclamó que saldrán a las calles a confrontar al gobierno que viene desmoronando la vida pública, en lo político, social, económico, con grandes retrocesos en las diferentes áreas de la vida pública”.
Asimismo, proclamó que el pueblo vive un desmoronamiento de las diferentes áreas de la vida pública y de temas que estaban en vía de solución y donde mejor le ha ido ha habido retraso.
“Tenemos el compromiso y el electorado nos dio el título al partido de líder de la oposición y vamos a defender a la gente que está sufriendo duramente con las malas decisiones que viene tomando el gobierno del PRM en estos cinco años”, subrayó.
Las opiniones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Pueblo confía en LF
Adujo que se necesita que el pueblo dominicano siga confiando en el doctor Leonel Fernández y en la Fuerza del Pueblo como instrumento político que provocará tener mejor condición de vida de los dominicanos cuando lleven la organización al Palacio Presidencial.
“Tenemos seguir demostrando compañerismo, unidad, fortaleza monolítica, de entendimiento y compactación interna, y el pueblo no apoya a los que no tengan esas condiciones”, añadió Merán.
Con relación al caso de Puerto Plata, afirmó que solo se votará para escogencias de la dirección central nacional y territorial. “Las demás posiciones están reservadas por la Dirección Política”, enfatizó.
Dijo que la Fuerza del Pueblo tiene una cita con la historia con la primera ronda del Congreso Elector Dr. Manolo Tavares Justos.
Afirmó que la próxima etapa y la final será al inicio de septiembre próximo la escogencia por parte de la nueva Dirección Central que será electa ahora, que elegirá las posiciones del presidente, vicepresidente, la dirección política y el secretario general.
Dijo que unas 48 plazas de la Dirección Política irán a votaciones en la segunda etapa del Congreso Elector y se han reservado unos 12 cupos.
“Vamos a elegir 610 plazas para aspirantes de la Dirección Central mas 73 plazas de presidencia territoriales, 183 por la modalidad y 383 por la modalidad territorial”, acotó.
Expuso que más del 95 por ciento de las plazas reservas fueron consensuadas por el partido.
La Comisión Nacional Electoral dijo que en el proceso están convocados a participar unos 75,746 dirigentes, correspondientes a los presidentes de Direcciones de Base previamente auditados.
Aseguró el miembro de la Dirección Politica de la Fuerza del Pueblo, que el padrón final es 75,746 dirigentes, menos los que integran las circunscripciones del exterior y algunas demarcaciones locales, que fueron reservadas por la Dirección Política del partido.
“El proceso definirá la nueva Dirección Central de la organización, que estará conformada entre 1,500 a 1,800 miembros, bajo criterios de representatividad, legalidad y equidad de género, conforme a la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”, exclamó Merán al responder preguntas de Héctor Herrera Cabral.
Sostuvo Henry Merán, quien preside la Comisión Nacional Electoral, manifestó que el proceso contará con 145 mesas electorales distribuidas en 62 centros de votación en todo el territorio nacional.
Declaró que unos 2,04 dirigentes se postularon para integrar la Dirección Central en los niveles nacional y territorial. Además, 174 dirigentes se inscribieron como candidatos a presidencias territoriales, correspondientes a demarcaciones en las que sí se celebrará elección.
De acuerdo con los datos oficiales, están disponibles 610 plazas para la Dirección Central: 183 en el nivel nacional y 427 en el nivel territorial. Se elegirán 74 presidencias territoriales el próximo domingo 3 de agosto.
En esta primera jornada electoral se elegirán los miembros de la:
- Dirección Central
- Presidentes provinciales, municipales, de distritos municipales y de circunscripciones electorales
Hasta la fecha límite de inscripción entre el jueves 10 y el domingo 13 de julio se registraron 2,228 aspirantes para optar por distintas posiciones internas del partido.
«En esta primera fase, todos los presidentes de Direcciones de Base y dirigentes medios previamente auditados podrán participar ejerciendo su derecho a elegir y ser elegidos», dijo Merán.
Prevalece lo general por encima de lo particular
Merán señaló que todos los miembros de la Fuerza del Pueblo están trabajando de manera general, dejando a un lado las situaciones de índole personal, ya que el objetivo de todos es que la organización llegue al poder en mayo de 2028, como así sucederá.
Asimismo, afirmó que la Fuerza del Pueblo tiene una gran fortaleza en los municipios de la Provincia Santo Domingo, sobre todo en Santo Domingo Norte, donde hay una gran fortaleza, lo mismo que en los demás municipios.
Señaló que para todos los partidos políticos, la plaza de Nueva York siempre ha sido especial por la calidad de todos los dirigentes, en las diferentes circunscripciones, donde hay políticos muy trabajadores, que se entregan, pero por sus condiciones económicas, fijan sus posiciones.