Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Migración, que dirige el vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, ha arreciado sus operativos para detener indocumentados en diversos puntos del país y el Distrito Nacional.
Ya no solo en los hospitales, como fue el inicio de los operativos, sino que están peinando las tiendas de propietarios de nacionales de China y ahora, la última, han llegado a las oficinas de las agencias de Caribe Express.
El mes pasado, la primera batida fue contra nacionales haitianas, sobre todo mujeres embarazadas y parturientas, que visitaban los hospitales en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, eran detenidas de manera arbitrarias, acción criticada por muchos dominicanos.
En videos que circulan en las redes sociales desde hace varios días, se ha podido observar como efectivos de la Dirección de Migración han penetrado a tiendas variadas de propiedades de empresarios chinos y se han llevado detenido a personas de nacionalidad haitiana.
Este sábado pasado, el operativo se dirigió a otro centro comercial, esta vez, agencia de envíos de dinero, como lo es Caribe Express, donde se observaron personal de Migración sacar a esos lugares a personas, que al parecer, estaban o retirando dinero o enviando dinero a sus familiares.
A comienzo del pasado mes de abril, el presidente Luis Abinader anunció 15 medidas para tratar de frenar la migración ilegal en el país.
Entre ellas, se estableció un nuevo protocolo en hospitales del SNS para presentarse allí, solicitar a personas sospechosas para que se identifique, presenten carta de trabajo y prueba domiciliaria como requisitos para atención médica.
Estamos observando una escalada de acciones de parte de la Dirección General de Migración, buscando ciudadanos indocumentados, sin importar nacionalidad, aunque lo que más abundan son los nacionales de Haití.
Los números de deportar 10 mil haitianos cada semana, que anunciaron el octubre pasado, al parecer, no ha podido llenar las expectativas, a pesar de que han anunciado miles de repatriaciones.
Vamos a ver cuál será la otra área que intervendrán. No nos oponemos que a los indocumentados que se demuestre, se envíen a sus países.
Ahora, hay forma y hay formas. Cero torpezas, hay que aplicar muy bien la ley.