Imputan al Gobernador de Puerto Rico por el uso indebido de fondos

Del:

San Juan, – El gobernante puertorriqueño Pedro R. Pierluisi fue imputado ante la Oficina del Inspector General (OIG) de Educación de Estados Unidos, por la alegada utilización de fondos públicos federales para financiar su campaña política.

De acuerdo con Carlos Díaz Sánchez, aspirante al Senado de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD), el mandatario «tiene que rendirle cuentas al gobierno federal y al pueblo puertorriqueño», en lo que concierne a personas en puestos de confianza en el Departamento de Educación isleño.

Otrora miembro del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), Díaz Sánchez identificó a políticos aspirantes, expolíticos y colaboradores de la campaña de Pierluisi en la nómina de puestos de confianza del Departamento de Educación de Puerto Rico, que implican el desembolso de unos 700 mil dólares al mes.

De esa casi millonaria cifra de dinero, se benefician 93 personas, 90 de las cuales están relacionadas con la campaña de Pierluisi, involucrado actualmente en un proceso de primarias ante el desafió que le ha plantado su correligionaria y delegada de Puerto Rico ante el Congreso de Estados Unidos, Jenniffer González Colón.

Al hacer su denuncia, Díaz Sánchez argumentó que el gobernante «acepta que su administración discrimina por ideología y afiliación política».

«Esos líderes (opositores), ¿qué es lo que pretenden, que en los puestos gerenciales y de confianza haya militantes de su partido? ¿En qué cabeza cabe eso?», planteó Pierluisi la semana pasada abordado por los periodistas.

Al respecto, el integrante del PPD sostuvo que «luego de las fatídicas y discriminatorias expresiones del gobernador Pierluisi, el pasado jueves, sobre los sueldos, funciones y preparación académica que justifique los pagos que fueron divulgados en la escandalosa lista, hemos presentado una querella ante el OIG para que investigue».

«La Constitución de Puerto Rico dice que no se puede discriminar por ideologías políticas. Esto sería un asunto que debería atender el secretario de Justicia de Puerto Rico, pero, ¿cómo vamos a poner al cabro a velar las lechugas?», dijo Díaz Sánchez.

El aspirante a senador indicó que la Oficina del Inspector General de Educación de Estados Unidos confirmó el recibo del referido, que también incluye a la secretaria de Educación, Yanira Raíces.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...

Papa sigue mejorando mientras continúa su aislamiento en Santa Marta

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- El papa Francisco continúa mejorando durante...

Policia Nacional informa baja tasa de homicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD-La Policía Nacional informó resultados positivos en la reducción...

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

PEKIN (Agencias).-China anunció que impondrá un arancel del 34%...