Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. Cientos de moradores del municipio de Bajos de Haina, de la provincia San Cristóbal, se sienten “altamente burlados” porque a dos años y 43 días de haberle “inaugurado” el Acueducto del municipio, a cargo de la Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), el agua allí no llega, causando grandes inconvenientes y perdidas económicas a sus pobladores.
Entre los quejosos se encuentra el excandidato a la alcaldía de Haina por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Víctor Manuel Báez, quien negó categóricamente la construcción de un acueducto en el municipio.
“El gobierno lo que hicieron fue reparar un pozo que fue hecho el gobierno de Joaquín Balaguer, el cual resulta insuficiente para cubrir la demanda de todos los pobladores de aquí siguen comprando agua en camiones para poder obtener el agua y cubrir sus necesidades”, dicen los haineros.
Y abundan: “Esto es una verdadera burla decir que inauguraron un Acueducto, los habitantes de los Bajos de Haina declararon que para llevar una higiene mínima en sus hogares deben de tener entre los 500 y mil pesos para adquirir un camión de agua, teniendo que reducir sus presupuestos para obtener alimentos y otras necesidades.
Lo que pasó el 23 de febrero 2023
Se recuerda que el 23 de Febrero de 2023, hace exactamente, dos años y 43 días, el gobierno de Luis Abinader inauguró el nuevo acueducto del municipio de los Bajos de Haina, en la provincia San Cristóbal, que beneficiaría a 180,000 habitantes, a un costo superior de 420 millones millones de pesos.
Esa importante obra, según el gobierno, iba a impactar a los residentes en Villa Penca, Villa Elisa, Barsequillo, Piedra Blanca, Barrio Concepción y La Cerca, entre otros.
El acto fue encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, quien dijo en su discurso que este acueducto es una inversión crucial para la zona, ya que proporcionará acceso a agua potable segura y confiable a miles de personas en la comunidad.
Además, afirmó que ayudaría a mejorar la calidad de vida y promovería el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ya que el agua es un bien y un derecho que debe ser manejado con la planificación adecuada y con las inversiones necesarias para que se preserve, como lo ha estado haciendo el Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader.
Raquel Peña en su discurso dijo: “ Presidente Luis Abinader, desde el inicio de su mandato ha dispuesto las inversiones necesarias en todo el territorio nacional para sentar las bases de una política seria, rigurosa y a largo plazo. El acceso al agua y a un buen servicio corresponde a una de las tareas irrenunciables de nuestro Gobierno»..
El director ejecutivo del INAPA, declaró, en aquel momento, que el municipio de Haina recibirá el doble de agua potable, ya que con el nuevo sistema se están produciendo 5,000 galones por minutos adicionales a los existentes.
«Estos años de espera sin que nadie mirara hacia Haina, porque nadie miró hacia Haina, llegó un Presidente que no solo miró a Haina, sino que detuvo y tomó la decisión de acabar con las penurias de más de 40 años y decidir que se iba hacer el acueducto y hoy se está inaugurando este acueducto gracias al Presidente Luis Abinader» destacó el funcionario.
Arnaud anunció que en el transcurso de estos meses el mandatario ha destinado en el presupuesto alrededor de 1,000 millones de pesos para la instalación de más de 100 km de tuberías a todos los sectores que aún no la tienen.