Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas por vaguada y tormenta Rafael

Del:

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este martes que las condiciones del tiempo se encuentran dominadas por los efectos indirectos de la tormenta tropical Rafael localiza a unos 170 km al suroeste de Kingston, Jamaica, que en conjunto con el acercamiento de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera, provocarán nublados con aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, desde las horas matutinas hacia el litoral costero Caribeño.

Estas precipitaciones se sentirán especialmente en La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales y El Gran Santo Domingo, mientras en el transcurso de la tarde y primeras horas de la noche, se extenderán hacia el noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza, en especial La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Santiago y otras más.

Mañana miércoles, el Indomet indica que se reducirán los efectos indirectos de Rafael, a medida que se desplace hacia el noroeste, sin embargo, el viento cambiará al noreste arrastrando humedad desde el Atlántico Norte, que en combinación con la vaguada en altura, producirán incrementos nubosos acompañados de aguaceros pudiendo ser moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del noreste, sureste, norte, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Estas provincias son El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Independencia, Pedernales, Azua, San Juan, Elías Piña, entre otras.

Actualidad ciclónica:

La tormenta tropical Rafael se localiza a unos 170 km al suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos de 95 km/h. Mantiene un movimiento hacia el noroeste a 20 km/h. El INDOMET vigila su evolución y desplazamiento.

Debido a las lluvias ocurridas y las previstas en las próximas 24 a 48 horas, se mantienen los niveles de ALERTA y AVISO Meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas y rurales.

Debido a una disminución en el oleaje de la costa Atlántica, los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones pueden navegar con precaución cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro, debido a vientos y olas anormales. Exhortamos consultar a las autoridades competentes.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ney Arias Lora continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado

Santo Domingo.- El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr....

Gobierno de Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras desacuerdo en Cumbre de la Celac

NICARAGUA (EFE).-El Gobierno de Nicaragua retiró a su embajadora...

Congreso peruano propone archivar denuncia contra Boluarte por el caso Rolex

PERU (AGENCIA EFE).-La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú aprobó...

NTSB no encuentra causa preliminar del accidente en el Hudson y pide ayuda del público

NUEVA YORK.-La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte...