Samaná, RD.-El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), dispuso la aceleración de los trabajos de terminación, mantenimiento y rehabilitación de aulas en distintos planteles de la provincia Samaná, en el marco del Plan Aulas 24/7, para garantizar espacios dignos y funcionales para el aprendizaje y la enseñanza.
La Mesa de Trabajo conjunta que se realizó en la Gobernación con autoridad locales, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Sociedad de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), directores distritales, directores de centros educativos y líderes comunitarios, tuvo como propósito plantear acciones con el fin de agilizar los trabajos de terminación en varias escuelas del municipio de Sánchez, Las Terrenas y el municipio cabecera Santa Bárbara de Samaná.
Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, indicó que el Plan “Aulas 24/7” que impulsa el Gobierno es un compromiso asumido por el presidente Luis Abinader, bajo la supervisión del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, por lo que aseguró se trabaja de manera continua y en jornadas extras los fines de semana, para sobrepasar la meta de entrega de Aulas al inicio del año escolar 2025-2026, este próximo lunes 25 de agosto.
Así mismo, en el marco del programa “Mantenimiento 24/7”, Herrera indicó que se dispuso la intensificación de los trabajos de intervención y remozamiento de la Escuela Básica Espejo, en la comunidad María Luisa, en su segunda etapa, agilizacion en la construcción de la Escuela Primaria Cantón, en la comunidad del mismo nombre, el Liceo de Morizzi, la Escuela Punta Balandra y el Politécnico Francisco del Rosario Sánchez.
También serán remozados el Liceo Salvador Padilla, en Las Terrenas, la Escuela Casa de Los Niños en los Distritos Educativos 14-04, 14-05 y 07, entre otros planteles de la provincia nordeste, donde también serán dotados de aulas auxiliares (móviles), como alternativa para garantizar cupo a los estudiantes en la zona, para un año escolar sin contratiempos.
De su lado, el presidente la seccional de la ADP en Samaná y director del Centro Estudiantil Profesora Josefa Rodríguez Javier, Roberto Concepción, expresó su satisfacción con la agilización de dichos trabajos a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del MINERD.
“Me siento muy contento de que esta reunión no será una más, hoy podemos decir que tendremos soluciones concretas y definitivas a estas problemáticas de aulas que llevan décadas sin resolverse en esta provincia”, declaró el docente.
La mesa de trabajo estuvo integrada también por la Gobernadora provincial Teodora Mullix Geraldino; el profesor Sandro de los Santos y Juan Carlos Medina, del Distrito Educativo 14-07; Aron Hernández, encargado regional nordeste de Infraestructura Escolar y los miembros de la ADP de Las Terrenas, Florangel Francisco y Rafaelina Flores, de la Regional 14 de Educación, entre otras autoridades educativas y representantes de la provincia.