SUIZA (AFP).- Inglaterra levantó su segunda Eurocopa consecutiva al batir a España en los penales (1-1 tras prórroga, 3-1), este domingo en una final disputada en Basilea que la Roja no supo matar ante unas Leonas que demostraron de nuevo ser las reinas del suspense.
Ante 34.200 espectadores en el St. Jakob-Park, Mariona Caldentey había abierto el marcador de cabeza para las españolas en el minuto 25 y Alessia Russo igualó, también con la testa, en el 57.
No hubo goles en la siguiente hora de juego y la 14ª Eurocopa se definió en los penales con Inglaterra imponiéndose gracias a las dos paradas de Hannah Hampton y a un último lanzamiento marcado por su talismán Chloe Kelly.
«Este equipo muestra exactamente lo que significa ser inglesa. Estoy tan orgullosa en este momento… Este equipo es mágico», señaló la futbolista.
«Ha sido el torneo más caótico… Desde el primer partido fue un caos. Perder tu primer partido (2-1 ante Francia) y convertirte en campeona europea es increíble», resumió su seleccionadora Sarina Wiegman.
Situación opuesta para la selección española, que murió en la orilla tras dominar un torneo en el que solo fue por detrás en el marcador cuatro minutos en seis partidos -entre el 10 y el 14 frente a Italia, 3-1 final-.
«Estoy en shock, no tengo muchas emociones. Me he vaciado. Creo que hemos sido superiores, pero es cruel que todo se decida en penales», declaró Aitana Bonmatí, que se topó con Hampton en su penal, elegida a pesar de todo mejor jugadora del torneo.
«El fútbol es el deporte que no siempre el mejor gana, pero ellas fueron mejores en los penales», reconoció su seleccionadora Montse Tomé.
Dejar vivas a las Leonas
Durante la primera media hora el duelo consistió en un intercambio de golpes del máximo nivel. Inglaterra lucía sus cualidades de «híbrido», como la definió Alexia Putellas esta semana, capaz de abrirse y cerrarse como un acordeón, peligrosa en los dos formatos.