Israel envía delegación de 40 personas para colaborar con Jamaica en la ayuda humanitaria tras el huracán Melissa

Del:

Kingston, Jamaica – 5 de noviembre de 2025 – Bajo las instrucciones del primer ministro Benjamin Netanyahu y en coordinación con el Gobierno de Jamaica, el Gobierno de Israel ha desplegado una delegación de apoyo médico de cuarenta (40) miembros que llegará hoy a Jamaica para colaborar en las labores de socorro humanitario tras el reciente paso del huracán Melissa.

La iniciativa, coordinada conjuntamente por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, se organizó a invitación del Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica. La misión tiene como objetivo complementar la respuesta nacional de Jamaica proporcionando asistencia técnica y conocimientos médicos especializados en las zonas afectadas.

Alianza para la Recuperación

Su Excelencia Raslan Abu Rukun, embajador de Israel en Jamaica, se encuentra actualmente en Jamaica coordinando la misión humanitaria junto con Benjamin Hodara, cónsul honorario del Estado de Israel en Jamaica. El embajador Abu Rukun, diplomático de carrera con amplia experiencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, fue designado en agosto de 2023 y está acreditado simultáneamente ante Jamaica y varias otras naciones del Caribe.

La delegación está encabezada por el Dr. Joseph Mendlovic, subdirector general del Ministerio de Salud de Israel, y el profesor Ofer Marin. El profesor Marin es reconocido internacionalmente por su experiencia en medicina de desastres y operaciones humanitarias de campo. Ha liderado numerosas delegaciones médicas de atención a traumatismos y posdesastres, así como hospitales de campaña en regiones afectadas por desastres en todo el mundo, incluyendo Haití (terremoto de 2010), Japón (tsunami de 2011), Filipinas (tifón de 2013) y Nepal (terremoto de 2015). El equipo está integrado por 40 médicos, enfermeros y profesionales paramédicos de diversos campos, entre ellos medicina de urgencias, pediatría, salud de la mujer, salud pública y otros sectores.

El Dr. Mendlovic y el profesor Marin llegaron antes que la delegación completa y fueron recibidos cordialmente por el personal del hospital, quienes expresaron su profundo agradecimiento por su contribución.

El Dr. Mendlovic comentó: “Nos ha conmovido la calidez y la profesionalidad de nuestros colegas jamaiquinos. Desde el momento de nuestra llegada, quedó claro que esta colaboración se basa en el respeto mutuo y un propósito compartido, y confío en que dará resultados significativos para las personas a las que servimos”.

La delegación trabajará junto a las autoridades sanitarias jamaiquinas en dos hospitales designados por el Ministerio de Salud y Bienestar, apoyando a los equipos locales en la atención a los evacuados y la gestión de casos de emergencia.

Humanidad y solidaridad compartidas

Moshe Bar Siman Tov, director general del Ministerio de Salud de Israel, declaró: “La delegación representa el espíritu de dedicación y profesionalismo del sistema de salud israelí y nuestra disposición a ayudar a otras naciones en momentos de crisis. El sistema de salud israelí cuenta con una gran experiencia en situaciones de desastre y eventos con múltiples víctimas; experiencia adquirida tanto dentro de Israel como a través de numerosas misiones desplegadas en zonas de desastre en todo el mundo. Nuestro personal médico responde con compromiso siempre que se necesita su ayuda, dondequiera que sea”.

Eden Bar Tal, directora general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, añadió: “La misión humanitaria en Jamaica refleja el compromiso moral y ético del Estado de Israel de brindar asistencia a las regiones afectadas por desastres en todo el mundo. Jamaica tiene una larga y singular historia de relaciones con Israel y el pueblo judío. Como una de las naciones líderes del Caribe, Jamaica es un socio importante, y estamos comprometidos a fortalecer aún más las relaciones entre Israel y los países de la región. Israel cuenta con una larga trayectoria de labor humanitaria en la zona. En 2010, tras el devastador terremoto de Haití, Israel envió una importante delegación de ayuda y estableció un hospital de campaña en la isla”.

Una tradición continua de apoyo humanitario global

La participación de Israel en la recuperación de Jamaica da continuidad a una larga tradición de compromiso humanitario en todo el mundo. Desde el establecimiento de un hospital de campaña en Haití tras el terremoto de 2010 hasta la prestación de ayuda de emergencia en Japón, Filipinas y Nepal, los equipos médicos israelíes han colaborado constantemente con las autoridades locales para brindar asistencia vital en momentos de crisis.

Como se expresa en dos principios rectores profundamente arraigados en la cultura israelí: «Salvar una vida es salvar el mundo» y «Tikkun Olam» (mejorar el mundo), esta colaboración encarna el espíritu de compasión, unidad y propósito compartido que define el verdadero servicio humanitario. Esta misión en Jamaica es testimonio de su convicción compartida de que, en tiempos de necesidad, la humanidad trasciende fronteras.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas