Jochi Vicente; Macarrulla, Pavel, Milagros y Kimberly encabezan Ministros le han renunciado a Luis Abinader

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  Con la ultima renuncia hace pocos días como Ministro de Hacienda, Jochy Vicente, tras casi cinco de años gestión al frente de esa institución, uno de los puestos más apetecibles en los gobiernos, las dos administraciones de presidente Luis Abinader, se han visto matizadas por renuncias de Ministros y funcionarios en las diversas instituciones públicas, por diversos motivos.

También presentó renuncia la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien fue sustituida por Roberto Angel Salcedo.  Hugo Beras en el 2023 pidió licencia sin disfrute de sueldo en el INTRANT, pero Abinader lo destituyó por Milton Morrison.

Echemos un vistazo, a algunos de los ministros y funcionarios de nivel de distintas áreas del tren gubernamentales, que decidieron renunciar a sus cargos en el gobierno del PRM.

En el 2022, con la renuncia del superintendente de Electricidad, Rafael Velazco Espaillat, suman al menos siete los funcionarios que han tenido que renunciar de sus respectivos cargos por diversos motivos en los casi dos años del presente gobierno.

Asimismo, al menos cuatro funcionarios han tomado licencia de sus cargos, siendo posteriormente sustituidos.

También renunció la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Ana Cecilia Morum Solano, al cargo ante los miembros del Directorio Nacional de la entidad. Su decisión, dijo, obedece a su necesidad de aminorar su ritmo de trabajo y dedicarle más tiempo sus ocupaciones personales y a su familia.

En mayo de 2021, el Ministerio de Salud Pública informó que la doctora Ivelisse Acosta, quien ejercía como viceministra de Salud Colectiva renunció a su cargo en esta entidad.

La doctora Acosta explicó que su salida del Ministerio de Salud Pública responde a razones personales.

El 7 de diciembre de 2020, Kimberly Taveras anunció su renuncia como ministra de la Juventud.

Dos meses antes, en octubre de 2020, Taveras había solicitado una licencia para ser investigada sobre sus bienes declarados.

El 19 de febrero de 2021, Robinson Díaz, anunció que dejó el puesto de director de Gabinete del Ministerio de Salud Pública.

En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, Díaz informó que emprenderá “un nuevo reto”.

El 10 de mayo de 2021, el empresario Carlos Fondeur Victoria renunció como presidente del Consejo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), un cargo que ocupaba desde agosto de 2020.

La información la ofreció el propio empresario, quien dijo que dejó la posición debido a que sus funciones en la institución gubernamental estaban limitando su empresa del sector construcción.

En mayo 2021, tras denuncia de supuesto fraude millonario, renunció Feyla Rodríguez Pavón, exgerente de Portuaria de Puerto Plata.

En una “carta de renuncia voluntaria” con fecha del 13 de mayo del 2021 y dirigida a Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la institución pública, Feyla Rodríguez Pavón, dimitió al puesto alegando “motivos personales”.

El caso más reciente de solicitud de licencia por parte de un funcionario es el de Lisandro Macarrulla, quien el pasado 6 de julio 2022 solicitó licencia como ministro de la Presidencia.

El funcionario estaba en el cargo desde que el mandatario asumió el poder el 16 de agosto de 2020 y el anuncio fue hecho días después de que el Ministerio Público vinculara a un hijo suyo en el caso de presunta corrupción administrativa denominado Medusa.

A mediados de enero de 2021, Leonardo Faña solicitó al presidente Abinader una licencia laboral como director del Instituto Agrario Dominicana (IAD) ante la denuncia en su contra de supuesta agresión sexual.

En un comunicado enviado al jefe de Estado, Faña solicita la autorización para enfrentar «sin tropiezos esta causa política, en la que demostraré mi inocencia, fuere en el plano legal o político».

El 8 de noviembre de 2021, el entonces director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Adán Peguero, solicitó una licencia de tres meses al presidente Abinader, mientras se investigaba una denuncia en su contra por supuestas irregularidades.

Ese mismo día, el presidente Abinader suspendió a Peguero y a través del decreto 722-21 el mandatario designó en el cargo de manera interina a Katiusca del Carmen Báez de Hilario.

Entre los que dimitieron figura el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, quien estuvo al frente de la institución durante más de dos años. Isa presentó su renuncia a través de una carta, revelada el 12 de diciembre 2024, aunque fue redactada el 4 del mismo mes, en la que deja claro el motivo de su decisión: la fusión de su ministerio con el Ministerio de Hacienda.

«Felizmente es así. Los equipos han definido una propuesta básica, sobre la misión y función, de la microestructura del nuevo ministerio, y han avanzado en la definición de las diferentes áreas» subrayó el académico.

Antes de su renuncia, el ministro, designado en 2022 en sustitución de Miguel Ceara Hatton, participaba en una cumbre en Punta Cana, provincia La Altagracia.

A la lista se suma Jeffrey Lizardo Ortiz, quien renunció a su cargo como viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con efecto a partir del 31 de diciembre 2024, «por motivos personales». Este cargo le fue conferido por Luis Abinader mediante el Decreto No. 456-24, artículo 11, de fecha 21 de agosto de 2024.

De igual forma, la viceministra Administrativa de la Presidencia, Dilia Leticia Jorge Mera, presentó su dimisión al Jefe de Estado.

La abogada explicó que volverá a «retomar la práctica profesional en el sector privado, enfocándome en el ejercicio del derecho de familia, así como en la defensa de los derechos de la niñez y de las mujeres, áreas a las que deseo dedicar los próximos años de mi vida productiva».

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas