Johnny Pujols: “El PLD transformó el Senasa sin comprometer su sostenibilidad”

Del:

Santo Domingo, R.D. – El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, respondió este martes a las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el funcionamiento del Seguro Nacional de Salud (Senasa) antes del año 2020.

Durante una entrevista en el programa “El Sol de la Mañana”, Pujols recordó que cuando el PLD asumió el poder, la cobertura del sistema de salud era una de las más bajas de América Latina, superando solo a Haití y El Salvador.

“Cuando dejamos el Gobierno, habíamos incorporado a más de cinco millones de dominicanos al Senasa, incluyendo 100,000 trabajadores, y elevamos la cobertura de enfermedades catastróficas de RD$500,000 a un millón de pesos”, afirmó.

Pujols también destacó que durante las administraciones del PLD se garantizó el acceso al seguro médico a todo el personal militar, eliminando las desigualdades por rango. “Fue una transformación real y profunda, y todo esto se hizo sin afectar la sostenibilidad financiera del Senasa”, agregó.

Explicó que dicha expansión se realizó aplicando criterios técnicos establecidos por el sistema de beneficios, como lo estipula una resolución de 2012 de la CISARIL, que regulaba la incorporación al régimen subsidiado. “No era una inclusión masiva sin sentido, había criterios claros y orientados a superar la pobreza estructural”, puntualizó.

En contraste, criticó la política actual del Gobierno del PRM, que –según indicó– ha incorporado 2.4 millones de personas al Senasa sin criterios técnicos claros, lo que ha comprometido su estabilidad financiera. “Se está improvisando, se está debilitando el sistema y fomentando la informalidad”, advirtió.

El dirigente peledeísta también cuestionó que el gobierno haya tenido que transferir recursos al Senasa en años consecutivos, lo cual –dijo– evidencia una mala planificación y gestión. “En el gobierno de Danilo Medina se inyectaron recursos de manera puntual, pero no era una práctica recurrente como ahora”.

Situación del PLD y desafíos internos

Consultado sobre la situación interna del PLD, Pujols sostuvo que es normal que en un partido democrático haya diferencias y debates. Afirmó que existe una comisión de arbitraje y unidad, presidida por Lidio Cadet, que trabaja para canalizar las aspiraciones de los distintos sectores.

Reconoció que, tras los resultados electorales del 2024, el partido enfrenta el reto de consolidar una candidatura presidencial fuerte para el 2028, pero aseguró que el PLD se mantiene como la segunda fuerza política del país según encuestas recientes. “Estamos enfocados en fortalecer la organización y volver a conectar con la gente”, señaló.

Anunció que el expresidente Danilo Medina continúa activo en el terreno, supervisando el cumplimiento de la línea organizativa y electoral aprobada en el X Congreso del partido. En ese contexto, informó que este domingo el expresidente encabezará una asamblea en la provincia Bahoruco.

Sobre el diálogo nacional y el TSE

Pujols valoró positivamente las discusiones en el marco del Consejo Económico y Social (CES), surgidas de las reuniones entre el presidente y los expresidentes. Indicó que los técnicos del PLD están participando en las mesas de trabajo y que el partido seguirá aportando con responsabilidad.

Sobre la reciente decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) relacionada con el proceso interno del PLD, explicó que será discutida en la próxima reunión de la Comisión Política. “Confiamos en que el partido tomará la decisión más saludable para su futuro y el de la democracia”, expresó.

El secretario general del PLD acudió al Grupo de Comunicaciones RCC Media acompañado de una destacada comisión de la organización, compuesta por miembros del Comité Político como Maribel Acosta, Elías Cornelio y Domingo Jiménez. También estuvieron presentes los vicesecretarios generales Marius de León y Joselito Feliz, así como titulares de secretarías: Francis Jorge, Carolina Wegmuller, Alfonso Ureña, Dilen Montero y Celenia Vidal. La delegación se completó con miembros del Comité Central y subsecretarios como Yuri Rodríguez y Yineuri Díaz, quiénes acompañaron al secretario general en esta importante entrevista en el espacio Sol de la Mañana.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Bombazo: Los Milwaukee Bucks cortan a Damian Lillard

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).- Los Milwaukee Bucks acaban de rescindir...

Gigantes ejercen opción del dirigente Bob Melvin para el 2026

SAN FRANCISCO. Los Gigantes de San Francisco anunciaron el...

Wimbledon adopta sistema de voces electrónicas y elimina a los jueces de línea

LONDRES.— En un histórico giro hacia la tecnología, Wimbledon...

Manny Machado confirma que jugará con RD en el Clásico Mundial 2026

SAN DIEGO.-El estelar antesalista de los Padres de San...