Juan Ariel Jiménez enmienda plana a cúpula PLD; apela a la institucionalidad y no violar procesos 2028

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El miembro del Comité Político del PLD y exministro de Planificación y Economía, Juan Ariel Jiménez, colocó varios puntos sobre las íes donde entiende hacia donde debe ir la organización política de cara a los comicios del 2028, donde algunos consultores políticos, consideran que Jiménez le enmienda la plana a la cúpula de su partido y da un paso al frente para que las cosas se hagan de manera correcta, apelando a la institucionalidad.

En una carta enviada al Comité Político, Juan Ariel mostró su seria preocupación por las medidas que se están tomando en adelantar la escogencia interna ahora del pre candidato presidencial para el 2028

“Estamos tomando muchos riesgos legales, políticos y reputacionales que esto podría implicar”, afirmó.

La carta que envió al PLD esta dirigida al Presidente y al Secretario General del partido. Juan Ariel Jiménez se excusó y lamentó no poder asistir a la reunión del pasado miércoles por compromisos académicos fuera del país.

El miembro del Comité Político subrayó que el PLD debe priorizar tres pilares fundamentales para fortalecerse:

Renovación de estructuras territoriales y sincerización del padrón del partido.
Reposicionamiento de la marca del partido ante la ciudadanía, abrazando causas sociales.
Compromiso firme con la institucionalidad y la transparencia.

Aseguró que cualquier proceso de elección interna debe realizarse en estricto apego a la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley No. 20-23 Orgánica de Régimen Electoral. Según Jiménez, actuar al margen de estas normativas podría debilitar la legitimidad del proceso y proyectar una imagen negativa del partido ante la ciudadanía.

Riesgos de adelantar el proceso electoral

Estos fueron los puntos que el joven político del PLD identificó
Contaminación del proceso de reorganización territorial, afectando la selección de líderes locales.
Posible rechazo del proceso por parte de la Junta Central Electoral, debilitando su legitimidad.

Distanciamiento de la ciudadanía al proyectar una imagen de incumplimiento legal.
Elección de un candidato que no conecte con el electorado en el momento oportuno.
Desperdicio de recursos en un proceso anticipado, en lugar de invertir en estrategias de comunicación y reposicionamiento.

Llama a crear un Frente Opositor

Jiménez propuso la creación de un amplio frente opositor encabezado por el PLD, en colaboración con organizaciones sociales, culturales y territoriales. Citando al expresidente Danilo Medina, recordó la importancia de mantener la unidad antes de dividirse por la elección de un candidato.

Llamó a la organización política a reencontrarse con su espíritu de servicio y vocación de apoyo a las grandes causas nacionales, destacando que el respeto a la ley y la unidad son esenciales para recuperar la confianza del pueblo dominicano. Si necesitas ajustar el enfoque o añadir más detalles, estoy aquí para colaborar contigo.

 

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel Fernández es designado Miembro de Honor de la Fundación Carlos III de España

Madrid, España.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel...

Incautan propiedad de RD$25 millones a regidor Walky Cuevas de SPM vinculado a narcotráfico

Santo Domingo.– La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y...

Hombre acusado de matar y violar niño Intenta suicidarse en la cárcel en San Cristóbal

El imputado de secuestrar, violar y asesinar al niño Ángel José Mercedes Mora, de...