La CNUS está entusiasmada con propuesta del Conep y pedirá reunión para revisar salarios

Del:

SANTO DOMINGO.-El secretario general del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu, saludó la iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de pedir a las empresas que de forma voluntaria hagan un aumento salarial para contrarrestar la inflación y anunció que solicitarán al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, convoque al Comité Nacional de Salarios para discutir el tema.

“Inmediatamente solicitaremos al Ministro de Trabajo la convocatoria del Comité Nacional de Salarios, porque ante una declaración así, nosotros consideramos que, por primera vez en muchos años, el empresariado es capaz de reconocer que un aumento salarial hace falta. Imagínese, si ellos creen eso, nosotros que estamos en el día día con los trabajadores y sabemos la situación precaria que está habiendo en las empresas básicamente por el tema de la inflación incontrolada que hay, con más razón estamos motivados por esa declaración a poner en escena la discusión del tema salarial”, dijo.

Afirmó que los empresarios siempre han sido los más renuentes a revisar los salarios en el país, por lo que al salir de ellos esta propuesta no entorpecerán y preparan una propuesta que incluya además los empleados que ganan más del mínimo, esto porque el Comité Nacional de Salarios solo tiene facultad para revisar los salarios mínimos.

El secretario general del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu, saludó la iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de pedir a las empresas que de forma voluntaria hagan un aumento salarial para contrarrestar la inflación y anunció que solicitarán al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, convoque al Comité Nacional de Salarios para discutir el tema.

“Inmediatamente solicitaremos al Ministro de Trabajo la convocatoria del Comité Nacional de Salarios, porque ante una declaración así, nosotros consideramos que, por primera vez en muchos años, el empresariado es capaz de reconocer que un aumento salarial hace falta. Imagínese, si ellos creen eso, nosotros que estamos en el día día con los trabajadores y sabemos la situación precaria que está habiendo en las empresas básicamente por el tema de la inflación incontrolada que hay, con más razón estamos motivados por esa declaración a poner en escena la discusión del tema salarial”, dijo Abreu a Diario Libre.

Afirmó que los empresarios siempre han sido los más renuentes a revisar los salarios en el país, por lo que al salir de ellos esta propuesta no entorpecerán y preparan una propuesta que incluya además los empleados que ganan más del mínimo, esto porque el Comité Nacional de Salarios solo tiene facultad para revisar los salarios mínimos.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Donald Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Joe Biden y pide explicaciones

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El presidente estadounidense, Donald Trump, cuestionó este...

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra responsables

SANTO DOMINGO.-Mediante un mensaje directo al país, la ministra...

Altagracia Paulino: “Gobierno debe eliminar monopolio de botellones de agua; pido modificar la Ley 87-01”

Por José Cáceres SANTO DOMINGO.-  Altagracia Paulino, presidenta del Observatorio...

ONU advierte que 14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas si no llega ayuda

FRANJA DE GAZA (EFE).-La Organización de las Naciones Unidas...