“La economía RD tiene hoy un gran dilema; Critica baja inversión pública y la fusiones de Ministerios” dice Guillermo Caram

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El economista y exgobernador del Gobernador del Banco Central, ingeniero Guillermo Caram, aseguró que la economía dominicana tiene hoy un gran dilema como son la sostenibilidad fiscal, la financiera por el endeudamiento, la distribución del crecimiento, la informalidad y el quinto punto es la competitividad, que por factores de producción hace al país menos competitivo como son la alta tasa de interés, tributos muy altos, y hay que prepararse para una contingencia de ese tipo.

Sus juicios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Hay que dejar muchas cosas de lado y estar pregonando que tenemos un cinco por ciento de crecimiento y una inflación medida con tolerancia”, subrayó Caram.
Expuso que se está en medio de un gobierno que invierte poco porque se habla de 176 millones de gastos de capitales, con ingresos de mil millones, casi el 17 por ciento.
“Las inversiones directas extranjeras no hacen urbanizaciones, va a comunicaciones, a hoteles, al turismo, a industriales eléctricas, pero si las inversiones públicas irían a realizar construcciones sociales, pero para eso se necesita una disminución del gasto corriente y que se financie con recursos propios y eso no está en agenda del gobierno”, narró.

Criticó que en este gobierno hay un crecimiento promedio de 100 nombramientos de empleados públicos al mes, cualquier cosa se resuelve con un subsidio, con un bono y todo el mundo clama, los profesores, los médicos, el presidente Abinader cuando todo está calmado dice que aumentará el salario no sectorizado.

Acotó que ve mal que este gobierno, ya con cuatro años atrás y una segunda gestión, se maneja con metas, con futuro, con propuesta, con discursos y debe sustentarse en las realizaciones que se han conseguido.

El ingeniero Guillermo Caram explicó que también le preocupa la fusión muy pronto del Ministerio de Economía y Planificación y Desarrollo que será castigado al llevarlo al Ministerio de Hacienda. “Eso es un eror grave, las Haciendas vive atendiendo la urgencia de si hay o no recursos y el Ministerio de Economía, toca lo importante”, manifestó.
“Eso es intranquilizante, muchas cosas que están cambiando en el mundo, nunca pensé que en 15 días de administración de Trump iba a ver el cierre de la USAID, y los dominicanos debemos estar preparado para tener una inteligencia económica para ver por donde vendrá la cosa en un futuro”, sentenció.

Dijo que Trump es un negociante y como tiene poder, primero golpea fuerte para que los afectados comiencen a negociar sobre los temas que les interesan y ya el solo tiene cuatro años para ser presidente de USA y no ocho años como fue en el 2016.

Hay descuidos
Declaró que el problema de la economía dominicana no es el crecimiento cada año, es de que hay una serie de factores de la sostenibilidad por el efecto de la deuda externa e interna, hay una gran propensión a importar por descuido de las actividades económicas primarias como Agricultura, la industria y la minería.

Sostuvo que la informalidad laboral incide mucho en las finanzas públicas, hay un déficit fiscal que no se está atendiendo. “Con las autoridades de Estados Unidos anteriores se era más flexible, pero ahora las cosas están cambiando con Donald Trump no lo sean tanto”, adujo.

Comentó que Estados Unidos por su condición hegemónica, en esta parte del mundo, decide que haya una silla en los organismos internacionales, como son Fondo Monetario, Banco Mundial, en el Interamericano, el país tiene convenidos con esas instituciones para que vigile la economía criolla, pero ve que hay un espíritu de tolerancia con relación al tema de la fiscalidad.

Reveló que la inversión directa extranjera en el año 2024, según el Banco Central, fue de 4,500 millones de dólares, eso traducido a pesos es un 60 por ciento por encima de la inversión pública que efectúa el gobierno.

“La inversión pública, en gastos de capitales del gobierno en infraestructura, carreteras, puentes, liceos, es el principal activador de la economía dominicana porque mueve empleos, de los productos”, subrayó.

Afirmó el ingeniero Caram que en el presente la inversión extranjera incide más en el crecimiento económico, en la producción, en el empleo, que la inversión de capitales, imagínense que esos organismos internacionales, ahora en la administración de Trump, sean más drásticos, como se caracteriza, eso se reflejara y que la inversión disminuya.
“Sin dudas, se afectará el crecimiento económico en el país, se va a afectar los financiamientos, por eso digo que lo importante es la sostenibilidad, no el crecimiento, es la sostenibilidad fiscal, la distribución del crecimiento y eso depende a lo externo, a ellos no les interesa que haya producción agropecuaria o mejoría social o producción industrial”, expuso.

PRM es secuencia del PRD

Dijo que no hay que olvidar que quien gobierna el país es el Partido Revolucionario Moderno en los últimos cuatro años, una secuencia del Revolucionario Dominicano y debe recordarse que su líder José Francisco Peña Gómez decía que “solo el PRD destruía al PRD”.
Indicó que esas protestas internas, en la organización, esos encubrimientos de fallos partidos y gubernamentales, que se mantuvo comprimido en el primer período, pero por la equivocada decisión de manera anticipada del presidente Abinader que no se iba a repostular, de poner candado a la Constitución, eso ha desatado la furia interna en el PRM.
“Eso se manifiesta en todo el gobierno, hay funcionarios que son criticados, entre ellos se hacen saltar de los puestos, ese ese el PRM ese era el PRD y vamos a tener que lidiar con esa realidad”, adujo el ingeniero Caram.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Gobierno mantiene sin variación precios de los principales combustibles con subsidio de RD$447.1 millones

SANTO DOMINGO.-El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de...

El PRM quiere eliminar los autobuses de la OMSA, asegura Ignacio Ditrén, exdirector de la entidad

Santo Domingo. – Ignacio Ditrén, miembro de la Dirección...

MP y DNCD secuestran bienes y arrestan a miembros de red de estafa y lavado de activos en el caso Guepardo

LA ROMANA (República Dominicana).- La Fiscalía de La Romana,...

Obras Públicas inicia túnel en la Plaza de la Bandera para solucionar tapones

SANTO DOMINGO, RD- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avanza...