La ONU y el papa León XIV condenaron ataque de Israel a Doha, capital de Qatar

Del:

REDACCION INTERNACIONAL (AGENCIAS).-El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó este martes los bombardeos de Israel a Qatar, calificándolos como una “flagrante violación de la soberanía e integridad territorial”, la declaración se produjo tras un ataque aéreo en Doha que dejó severamente dañado un edificio donde funcionaba la sede política de Hamás.

Guterres subrayó que Qatar ha desempeñado un papel clave en los esfuerzos por alcanzar un alto al fuego en Gaza y facilitar la liberación de rehenes en manos de Hamás, “Todas las partes deben trabajar para alcanzar un alto el fuego permanente, no para destruirlo”, señaló el jefe de la ONU.

El papa León XIV también advirtió sobre la gravedad de la situación. “En este momento enfrentamos noticias de suma gravedad: el ataque de Israel contra algunos líderes de Hamás en Qatar, toda la situación es muy seria”, declaró desde la residencia papal de Castel Gandolfo.

El pontífice y la cúpula diplomática del Vaticano se reunieron la semana pasada con el presidente israelí, Isaac Herzog, a quien reiteraron el llamado a un cese definitivo de la violencia, la liberación de los rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria para los palestinos que enfrentan hambruna.

El Vaticano transmitió a Herzog que la solución de dos Estados es “la única salida a la guerra”. El papa, reveló además que intentó sin éxito comunicarse con el párroco de la iglesia católica en Gaza. El sacerdote, sin embargo, decidió permanecer en el lugar junto a los palestinos que buscan refugio en el templo.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también condenó los ataques aéreos israelíes contra Doha, afirmando que la ofensiva violaba la soberanía de Qatar y amenazaba con una “mayor escalada” en la inestable región. “Condeno los ataques israelíes contra Doha… La prioridad debe ser un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y un gran aumento de la ayuda a Gaza”, publicó en X. “Esta es la única solución para una paz duradera”.

España se unió a la condena internacional, en un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó el bombardeo israelí contra presuntos altos mandos de Hamás en Doha como una “violación flagrante del Derecho Internacional” y de “la soberanía territorial qatarí”. El gobierno español reiteró su llamado a la contención, al respeto del Derecho Internacional y al retorno de las negociaciones diplomáticas, reafirmando su “compromiso con la estabilidad” en Oriente Medio.

La condena se amplió en el mundo árabe, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, denunció el hecho como “una violación flagrante y completamente inaceptable” de la soberanía qatarí. El portavoz de la organización, Yamal Rushdi, manifestó el apoyo pleno a Qatar y aseguró que la Liga Árabe respalda cualquier medida que el país decida tomar para “proteger su soberanía y salvaguardar su seguridad”.

Egipto, uno de los principales mediadores en los procesos de diálogo entre Israel y Hamás, expresó su “plena solidaridad” con Qatar y describió el ataque como “un precedente peligroso” y un “hecho inaceptable”. La agencia oficial SPA informó que el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, se comunicó con el emir qatarí, Tamim al Thani, para transmitirle su “pleno apoyo” y su condena al “flagrante ataque israelí” contra el “Estado hermano”.

Desde los Emiratos Árabes Unidos, el ministro de Exteriores, Abdullah bin Zayed, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que “asuma sus responsabilidades legales y morales para disuadir a Israel y detener estos ataques”, advirtiendo sobre “repercusiones extremadamente peligrosas” en la región.

Omán y Kuwait también emitieron comunicados de condena, respaldando la posición de Qatar. El presidente de Líbano, Joseph Aoun, apuntó que el bombardeo en Doha se suma a una serie de acciones militares israelíes que, según él, buscan socavar la estabilidad y la seguridad de los países de la región.

El Ministerio de Exteriores de Turquía afirmó que el ataque evidencia que Israel “no busca la paz, sino continuar la guerra”, ya que se produjo mientras permanecía en curso una negociación por el alto el fuego. Siria e Irak coincidieron en esa visión, catalogando la acción como una amenaza directa para la seguridad regional.

La operación israelí, descrita como una de las más audaces de los últimos meses, amplió el radio de acción militar hasta el Golfo Arábigo, donde el grupo palestino ha mantenido durante años su base política.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Embajador embajador Olivo Fermín destaca relaciones RD-Israel, dice está pendiente dominicanos viven en el país hebreo

JERUSALEN, Israel.-El embajador dominicano en Israel, Olivo Fermín, destacó...

Denuncian ante Pepca desfalco millonario en la Digesett en gestión del Gral. Guzmán Peralta

Santo Domingo, R.D. - El Consejo Nacional de los Derechos...

Inabie incorpora atención psicológica para estudiantes con condiciones físicas

Santo Domingo. - Con el objetivo de continuar fortaleciendo la...

Israel ataca liderazgo de Hamás en Qatar mientras el grupo consideraba propuesta de alto el fuego

Dubái (AP).- Israel atacó la sede del liderazgo político de Hamás en...