Legisladores del PRM rechazan reducción de diputados, alegan que se golpearía la democracia

Del:

SANTO DOMINGO.-La propuesta del presidente Luis Abinader para reducir el número de diputados en el Congreso ha generado descontento entre los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Según los propios legisladores del PRM, la medida atentaría contra la democracia.

La postura de rechazo de los diputados del partido oficialista podría obstaculizar la reforma constitucional en el Congreso. A pesar de contar con una mayoría que les permitiría aprobar una nueva Carta Magna, los criterios de los legisladores están divididos.

Los argumentos para oponerse a la reducción de diputados incluyen golpes a la democracia, falta de representatividad y desproporción en los territorios.

El diputado Ignacio Aracena, legislador por el PRM, rechazó de plano la propuesta argumentando que la sugerencia de Abinader «está mal orientada y mal direccionada» y que, además, la cantidad de legisladores no puede reducirse porque los congresistas son «la representación más genuina» del pueblo.

«La democracia no se mutila, sino que se fortalece con la participación y la participación conlleva un derecho a elegir y ser elegido», afirmó el diputado Ignacio Aracena, del PRM, al rechazar la propuesta del presidente Abinader.

El diputado Ramón Bueno cuestionó la eliminación de 53 diputados, argumentando que representan a los pobladores de escasos recursos y que la reducción del gasto salarial en el Congreso no sería significativa en comparación con el presupuesto gubernamental anual.

Por otro lado, el diputado Jesús Ogando sugirió aumentar la cantidad de legisladores para lograr una mayor representatividad a nivel local y evitar que los partidos mayoritarios acaparen todas las curules en la Cámara Baja.

La diputada electa Kimberly Taveras Duarte opinó que la propuesta debe ser estudiada detenidamente antes de ser sometida a votación en el Congreso, ya que podría afectar la representación plural de la población.

El diputado Eugenio Cedeño, del partido oficialista, destacó la importancia de la calidad legislativa sobre la cantidad de diputados y señaló que la propuesta no tendría un impacto significativo en el gasto del Congreso.

A partir del 16 de agosto, el PRM contará con una mayoría absoluta en el Congreso, lo que les permitirá aprobar la reforma constitucional sin la ayuda de la oposición. Sin embargo, la resistencia de los propios diputados del partido gobernante podría complicar las intenciones del presidente Abinader.

Compartir publicación:

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Envían a juicio a acusados de red que estafó más de RD$2,500 millones en Coop-Herrera

SANTO DOMINGO.-Un juez de Santo Domingo Oeste dictó apertura...

Arrestan en México a siete escoltas de alcalde asesinado por presunta implicación en el crimen

MEXICO (EFE).-Siete escoltas de Carlos Manzo fueron detenidos por su presunta participación en...

Detienen 32 jóvenes de una pandilla de Queens acusados de tres asesinatos

Nueva York.- Una pandilla de 32 jóvenes de entre 15 y 24...

Jamaica sufre un brote de leptospirosis tras el paso del huracán Melissa

San Juan.- El Ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, informó este...