Legisladores dicen no es tiempo de buscar culpables ante problemas de drenajes

Del:

Santo Domingo.-Legisladores concuerdan en que no es el momento de buscar un culpable de los problemas de drenajes pluviales que afectan al país, sino que hay que tomar medidas contundentes para solucionarlos, ante el caos que se ocasionó en Santo Domingo el pasado viernes por las fuertes lluvias.

Esto en el marco de que el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que el tema del drenaje pluvial en el país tiene más de 40 años sin que las autoridades de turno tomen medidas para solucionarlo porque es una obra “que no se ve”.

El diputado de la Fuerza del Pueblo, Aquilino Serrata, aseguró que hay que buscar una solución a los problemas de drenajes pluviales y dejar de buscar culpables.

Serrata puntualizó que las autoridades que han administrado la Alcaldía de Santo Domingo Oeste “nunca se han preocupado por tener programas permanentes de limpieza y saneamiento de cañadas”.

Mientras que Ramón Dorrejo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que el PRM se ha dedicado a culpar los otros Gobiernos de los problemas del país, calificandolo como algo “insólito”, asegurando que las inundaciones se dieron a que no le dieron mantenimiento a los drenajes.

“Lo del PRM el Gobierno es insólito, todo lo que pasa culpan a los Gobiernos pasado, esos dos años lo han dedicado a su reelección a campaña”, sostuvo.

El diputado Rafael Castillo se limitó a decir que “eso son pleitos del PRM y que no queremos involucrarnos en eso”, ante las declaraciones ofrecidas por la senadora Faride Raful de que en el anterior Gobierno no se trabajó el sistema pulvial.

Te puede interesar: Abinader sobre sistema de drenaje: “Nadie quiso resolverlo porque es una obra que no se ve”

Sin embargo, el diputado Nicolás Hidalgo Almánzar sostuvo “no queremos culpar a nadie, sino solamente acudir a la ciudadanía para resolver las situaciones que realmente afecta a nuestra sociedad”.

Además, la diputada de ultramar del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Adelis Olivares, expresó que las personas utilizan como metodología el atacar al contricante para hacer quedar mal el trabajo del otro, considerando que lo correcto es expresar lo que se podría hacer para mejorar la situación.

“Hay personas que esa es la metodología que utilizan para atacar a su contrincante y tratan de notar que la persona no está trabajando” , sostuvo.

 

 

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Myanmar eleva a 3.085 la cifra de muertos por el terremoto tras nuevos hallazgos

BIRMANIA (EFE).-El número de víctimas mortales por el devastador terremoto de...

La UE evalúa medidas contra las grandes tecnológicas de EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-La Comisión Europea ya ha anunciado su respuesta firme a...

México se libra de aranceles de EE. UU. y continúa negociaciones para impulsar sector automotriz

MEXICO (AP).-El Gobierno de México celebró este jueves, el haber...

El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump

BRASIL (AGENCIAS).-La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto...