Legisladores lamentan muertes por hechos violentos; reconocen falta aprobación del Codigo Penal

Del:

Santo Domingo.- Diputados del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD) se solidarizaron este domingo con familiares y amigos de las personas que han perdido la vida esta semana por actos violentos .

Sobre el tema, los congresistas, José Rafael Hernández, Sócrates Pérez, Edwin Mejía, Ángel Estévez, Yenrry Acosta y Héctor Ramírez, lamentaron mediante sus redes sociales que en la legislatura qué pasó, no se le diera prioridad al Codigo Penal el cual lleva más de 20 años pululando en el Congreso Nacional, como se lo hicieran con otras leyes que se aprobaron.

Los congresistas agregaron, que si bien es cierto que las normativas aprobadas son importantes para el fortalecimiento de la democracia, no menos cierto es, que la aprobación del nuevo Código Penal, es vital para castigar severamente a quienes matan sin piedad no solo a un ser humano, sino hasta cuatro miembros de una misma familia como lo hizo la noche de este sábado un agente de la Digesette en Los Alcarrizo, el cual solo recibirá condena de 30 años de prisión.

En ese mismo orden, exhortaron a los partidos políticos como a todos los sectores de la sociedad, no poner más trabas para que el Código sea aprobado lo más pronto posible.

Otro aspecto que cuestionarían los diputados, son las debilidades con que actúan algunos Ministerios, como el de la Mujer, Salud Públicas e Interior y Policía.

Aseguran que si el Ministerio de la Mujer dejará de lado hacer pequeños comerciales y se enfocará en intervenir desde que la mujer está haciendo amenazada, las cosas serían diferentes. De igual modo, expresaron que el Ministerio de Interior y Policía, debe haber un operativo de desarme efectivo que no solo abarque cuchillos y machetes, sino también, el despojo de armas de fuego de agentes policiales y militares que no están actos para pórtalas.

En cuanto al Ministerio de Salud , expresaron que este debe explotar los barrios populares y provincias del país, para hacer un levantamiento sobre la salud mental de sus habitantes, así como habilitar sub centros de salud, que brinden atención gratuita

Finalmente bajo el hashtg # unaculturadepaz, estos pidieron a todos los sectores de la sociedad dominicana poner de su parte para incentivar una Cultura de Paz.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Exportaciones dominicanas superaron 3,166 millones de dólares en primer trimestre de 2025

SANTO DOMINGO.-Las exportaciones dominicanas superaron los 3,166 millones de dólares en...

El secretario del Tesoro de EEUU descartó una posible recesión por los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump

ESTADOS UNIDOS (INFOBAE).-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott...

Elon Musk contradice a Trump y pide un acuerdo de libre comercio entre Europa y Norteamérica

ESTADOS UNIDOS (EURONEWS).-El asesor multimillonario del presidente estadounidense, Elon...