Leonel Fernández dice triunfo del PRM se ve atenuado por alta abstención electoral

Del:

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la República, Leonel Fernández expresó que la presunta victoria del Partido Revolucionario Moderno, se ve atenuada debido a la alta abstención de electores, y destacó que el 72% de los votantes aptos para ejercer el sufragio no lo hicieron a favor del PRM y sus aliados alegando que en el país hay una crisis de representatividad.

 Asimismo, Fernández destacó que conforme establece las estadísticas el partido que resulto triunfante en las recientes elecciones municipales, fue el de los que no fueron a votar, es decir los que se abstuvieron.

Asimismo,Fernández, responsabilizó al oficialismo de ser el responsable de la alta abstención del pasado proceso electoral municipal, lo que para el también expresidente de la República, ha generado un luto nacional.

Fernández, en un discurso emitido a través de una cadena de medios de comunicación y redes sociales, señaló: «A decir verdad, si es en base a las estadísticas, el partido que resultó triunfante en las recientes elecciones municipales fue el de los que no fueron a votar, es decir, el partido de los que se abstuvieron».

Dijo que tal fue la magnitud de la abstención, que la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) se mostraron preocupados al respecto

Y acorde al análisis que realizó la FP, la causa fue el diseño de una «estrategia orientada, precisamente, a provocar la abstención electoral, en perjuicio de nuestro partido y de otras organizaciones de oposición», dijo Fernández.

Fernández citó que el Gobierno usó esa estrategia «porque sabía que iba a recibir el voto de castigo», debido a los problemas que afectan el país: como el bajo crecimiento económico, los altos precios, poca circulación de dinero, la inseguridad, entre otros.

Señaló que «para mitigar el fallo», extendió la entrega del bono navideño hasta el fin del actual ciclo electoral en el mes de junio; concedió un bono escolar en febrero; la adjudicación indiscriminada de tarjetas Supérate; de electrodomésticos; de dispositivos electrónicos para la conexión con el telecable; el otorgamiento de pensiones especiales, así como de otras ayudas sociales, todo lo cual fue debidamente denunciado.

«Para el ‘día D’, el momento culminante del proceso electoral, la embestida fue incontenible. Se visitaron hogares; se instalaron centros de compras de cédulas en los alrededores de los colegios electorales; y hasta se ejerció presión e intimidación en votantes opositores», precisó el exgobernante

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Participación Ciudadana admite recibió cerca de US$11 millones de USAID en siete año

Santo Domingo,- El movimiento cívico Participación Ciudadana admitió haber...

Estados Unidos ordena «cesar de inmediato» su contribución a la fuerza multinacional en Haití

WASHINGTON.El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado «cesar de...

Trump saca a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado...