Líder de Corea del Norte exhibe destructor naval y acusa a EE.UU. de provocar tensiones

Del:

COREA DEL NORTE (AP).-El líder de Corea del NorteKim Jong Un, presentó un nuevo destructor naval de 5,000 toneladas, en lo que calificó como un paso crucial para ampliar el alcance operativo y las capacidades de ataque preventivo de su ejército, incluyendo armamento con capacidad nuclear, informó la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC).

El buque fue botado en el puerto occidental de Nampo y representa el primer modelo de una nueva clase de destructores multipropósito, capaces de operar sistemas de armas antiaéreas, antinavales, misiles balísticos y misiles de crucero nucleares, según la prensa estatal norcoreana.

Kim justificó este avance militar como una respuesta a lo que considera crecientes amenazas de Estados Unidos y sus aliados asiáticos, quienes han intensificado sus ejercicios militares conjuntos en la región. El líder norcoreano anunció además que su próximo objetivo será la adquisición de un submarino nuclear para fortalecer aún más la flota naval.

Durante la ceremonia de botadura, Kim criticó los recientes esfuerzos de Washington y Seúl para expandir sus maniobras militares y actualizar sus estrategias de disuasión nuclear, acusándolos de prepararse para una guerra. En respuesta, prometió actuar de manera “decisiva” ante la actual crisis geopolítica.

Por el momento, el ejército de Corea del Sur no se ha pronunciado sobre el anuncio norcoreano.

La presentación de este destructor ocurre tras la revelación en marzo de un supuesto submarino nuclear en construcción, aunque analistas externos dudan que Corea del Norte, con severas limitaciones económicas, pueda desarrollar tales capacidades sin asistencia extranjera.

El desarrollo de submarinos nucleares es parte de una lista de armamentos avanzados que Kim prometió impulsar desde 2021, incluyendo misiles balísticos intercontinentales de combustible sólidoarmas hipersónicassatélites espía y misiles de múltiples ojivas. Desde entonces, el régimen ha intensificado las pruebas de varios de estos sistemas.

La tensión en la región se ha incrementado también por la creciente alianza militar entre Corea del Norte y Rusia en medio de la guerra en Ucrania. Seúl advierte que Pyongyang podría recibir apoyo económico y tecnología militar avanzada a cambio del suministro de armas y soldados al Kremlin.

Por otro lado, el presidente de Estados UnidosDonald Trump, declaró que buscará reanudar el diálogo con Kim Jong Un para reactivar las negociaciones diplomáticas. Sin embargo, hasta el momento, Corea del Norte no ha respondido a esta oferta. Aunque ambos líderes se reunieron tres veces durante el primer mandato de Trump, las conversaciones colapsaron en 2019 debido a desacuerdos sobre el levantamiento de sanciones a cambio de pasos hacia la desnuclearización.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas