Lluvias mejoran un poco niveles de aguas de presas de las regiones Norte y Sur

Del:

SANTO DOMINGO.-Las lluvias caídas en los últimos días, fruto de una vaguada que afecta el territorio nacional, han logrado mejorar el abastecimiento de agua de las principales presas, ubicadas en las regiones Norte y Sur, informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Pese a este alivio, las autoridades continúan racionalizado el servicio de agua potable debido a la gran escasez y pocos reservorios de agua.

Gracias a las lluvias caídas, la presa de Monción, ubicada en Santiago Rodríguez, subió 2.23 metros, en comparación al nivel del pasado lunes, y ahora su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, es de 38.98 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al reporte de la Dirección de Operación de Sistema de Riego del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la presa Sabaneta, ubicada en San Juan, subió 2.76 metros. Su caudal promedio de entrada durante las últimas 24 horas fue de 11.61 metros cúbicos por segundo.

“Además, estará fuera de operación hasta el lunes 22 mayo por humedad en el área de riego, por efecto de las lluvias”, puntualizó el Indrhi.

Mientras que la presa de Taveras (Santiago), subió 1.90 metros y su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, fue de 53.05 metros cúbicos por segundo.

“El 17 mayo de 2023 se implementó la medida de reducción de caudal, con salida para riego de 10.0 m3/s”, apuntan las autoridades.

La presa de Bao (Satiago) subió 1.94 metros, con salida de 4.0 metros cúbicos por segundo para el Acueducto Cibao Central. Al día de ayer, viernes, las autoridades aumentaron la salida de 10 a 12 metros cúbicos por segundo para el contraembalse López-Angostura (Santiago) a los fines de que puedan operar los acueductos que dependen de este sistema.

Presa de Rincón (La Vega), subió 0.87 metro. Su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, fue de 7.29 metros cúbicos por segundo. Este embalse está fuera de operación para recuperación, hasta nueva programación y también por humedad en el área de riego por efecto de las lluvias.

En tanto que la presa de Hatillo (Sánchez Ramírez), subió 0.31 metro. Su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, fue de 30.24 metros cúbicos por segundo y para su recuperación, se redujo la operación de salida a 8.00 metros cúbicos por segundo. También por humedad en el área de riego por efecto de las lluvias.

Presa de Sabana Yegua (Azua), bajó 0.29 metro. Su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, fue 11.79 metros cúbicos por segundo.

Las autoridades informaron que el pasado lunes se redujo la operación de salida a 14.87 metros cúbicos por segundo para prolongar el volumen de agua disponible.

Presa de Jigüey (San Cristóbal), subió 1.08 metros. Su caudal promedio de entrada, durante las últimas 24 horas, fue de 7.91 metros cúbicos por segundo.

Presa de Valdesia (Azua), bajó 0.09 metro y está fuera de operación para demanda de riego, por bajo volumen de agua disponible en presa de Jigüey.

 

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Samuel Pereyra: Carolina es la persona que más ha trabajado por esta capital

SANTO DOMINGO.-Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas,...

AIRD plantea que el mercado de valores es esencial para la expansión de la industria

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Industrias de la República Dominicana...

DNCD intercepta cocaína camuflada en traje de buzo hacia Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas...